Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 06:09 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

Sorpresa entre los libertarios por un video a favor del aborto en la TV Pública

Fuente: telam

Aseguran que los contenidos “mantienen la impronta de La Cámpora en la programación” y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial

>Un video transmitido en la noche del jueves en la Televisión Pública generó sorpresa y malestar en la Casa Rosada. La pieza audiovisual, que dura aproximadamente un minuto, reivindica la ley de interrupción voluntaria del embarazo, a pesar de que el presidente Javier Milei en reiteradas oportunidades se manifestó en contra del aborto.

Según pudo saber Infobae, funcionarios y militantes libertarios apuntaron contra el vocero presidencial Manuel Adorni, quien controla los medios públicos bajo la órbita de la Secretaría de Comunicación, por mantener contenidos que “refuerzan la línea editorial heredada del kirchnerismo” a pesar de que ya transcurrieron casi dos años de gestión violeta.

“Legalizar el aborto es reconocer el derecho a la vida y a la salud de los cuerpos gestantes”, plantea una de las integrantes del colectivo faminista Músicas Argentinas en el video que salió al aire pasadas las 23.

“Estos contenidos mantienen la impronta de La Cámpora en la programación”, se quejó una de las fuentes consultadas en Casa Rosada, que responsabilizó a Adorni por la “ausencia de control” de la línea editorial.

En su lugar fue nombrado Carlos María Curci González, que hasta ese momento se desempeñaba como vocero de la Sociedad Rural. Su nombramiento se terminó de definir tras el acto celebrado en la exposición de Palermo, donde el presidente Milei fue recibido con ovaciones en varias ocasiones.

Al momento de su desembarco, Curci González tenía como mandato profundizar la reducción de la inversión dedicada a los medios públicos. Uno de los mayores recortes se implementó en la ex agencia Télam, ahora transformada en Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), donde más de 400 empleados aceptaron un retiro voluntario.

Posteriormente, el Decreto 117/2024 dispuso la intervención de Radio y Televisión Argentina y de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, con el objetivo de llevar adelante su transformación societaria y optimizar su funcionamiento. En un primer momento, el proceso se extendería un año, pero la situación fue prorrogada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!