Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 03:51 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Fuente: telam

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

>El canciller El comunicado surgió en Nueva York tras una reunión entre Ramírez y Pedro Urruchurtu, coordinador de relaciones internacionales del ‘Comando Con Venezuela’, la plataforma electoral de González y de la dirigente María Corina Machado, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Cancillería paraguaya difundió el mensaje en Asunción este viernes anunciando los detalles del evento, destacando el compromiso con la democracia venezolana y remarcando la necesidad de mantener esfuerzos coordinados para el restablecimiento institucional en ese país.

El comunicado consignó que “Ramírez ratificó su apoyo y también su compromiso con el proceso que lideran el presidente electo, Edmundo González, y María Corina Machado”, en alusión al reclamo opositor sobre los resultados electorales en Venezuela. También precisó que durante la reunión se coincidió en “la necesidad de seguir trabajando de manera unida y desde distintos frentes para hacer posible el restablecimiento de la democracia”.

En paralelo a estos acontecimientos diplomáticos, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), partido liderado por Machado, demandó este viernes la liberación de Catalina Ramos, coordinadora de Asociaciones Ciudadanas de la formación, detenida desde hace cuatro meses. A través de su cuenta en X, VV describió a Ramos como una “líder que ha demostrado su amor profundo por el país” y denunció que la detención intenta acallar sus logros políticos. “Hoy, todos esos logros quisieron ser secuestrados por el régimen, pero sus propósitos siguen siendo un ejemplo para todos los que seguimos empujando esta lucha”, expresó el partido.

El Comité de DDHH de VV reportó que actualmente existen 111 activistas y dirigentes de la organización encarcelados, entre ellos Ramos. A este dato se suma la información de la ONG Foro Penal, que cifró en 823 el número de presos políticos en Venezuela, la mayoría arrestados después de las presidenciales de 2024, luego de que el organismo electoral de ese país —controlado por autoridades afines al chavismo— proclamara la reelección de Maduro.

Por su parte, el régimen chavista de Venezuela rechazan las acusaciones de detenciones por motivos políticos y sostienen que todos los arrestados han cometido delitos tipificados en la legislación nacional. Esta postura es refutada por partidos opositores y distintas organizaciones, que insisten en que la represión y el encarcelamiento de líderes y militantes forman parte de un plan estructurado para impedir el cambio político en Venezuela.

(Con información de EFE y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!