Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 01:47 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

Caos en Madagascar: el presidente destituyó a su ministro de Energía tras las violentas protestas por cortes de agua y luz

Fuente: telam

El mandatario Andry Rajoelina removió a su funcionario en un intento de calmar las manifestaciones que dejaron al menos cinco muertos y graves destrozos en Antananarivo y otras ciudades. Los disturbios exponen la fragilidad de su gobierno en medio de una crisis energética crónica

>El presidente de Los enfrentamientos comenzaron después de varios días de tensión social alimentada por la insatisfacción ante las condiciones de vida en uno de los países más pobres del mundo. Los residentes denunciaron que los cortes de electricidad pueden superar las 12 horas diarias, afectando tanto a domicilios como a comercios y dejando sin acceso a servicios básicos a miles de personas.

Durante las protestas del jueves, la policía utilizó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes, que bloquearon calles con neumáticos y piedras y dejaron un rastro de destrucción en varios puntos de la ciudad. El propio Rajoelina, en sus primeras declaraciones a cámara, calificó los disturbios como “actos de desestabilización en forma de golpe de Estado”.

En la capital, los disturbios incluyeron el incendio de una estación del nuevo teleférico, uno de los proyectos emblemáticos del gobierno, así como el ataque a sucursales bancarias, tiendas y viviendas de políticos cercanos a Rajoelina. Medios locales informaron que las residencias de tres parlamentarios oficialistas fueron incendiadas, mientras que varios comercios y casas resultaron saqueados e incendiados.

Las autoridades suspendieron las clases en las escuelas de la capital y zonas periféricas como medida preventiva. Mientras, el gobierno llamó a evitar los desplazamientos no esenciales, y misiones diplomáticas como las embajadas de Francia y el Reino Unido instaron a limitar viajes en las áreas afectadas, al advertir sobre la posibilidad de más protestas y desórdenes.

El viernes por la mañana, residentes de Antananarivo recorrían las calles para evaluar los daños ocasionados durante la noche. Entre ellos, un activista juvenil que ayudaba a limpiar una librería saqueada expresó su pesar ante un corresponsal de AFP. “Quizá estaban frustrados. Quizá los enviaron a destruir cosas. Ya son pobres y no tienen nada. Así que toman lo poco que ven”, comentó bajo anonimato por temor a represalias.

Rajoelina, de 51 años, que se encontraba en Nueva York participando en la Asamblea General de Naciones Unidas, sostuvo el viernes desde el extranjero que “el ministro de energía no estaba haciendo su trabajo” y reiteró su condena a todos los actos violentos: “Lamento profundamente los daños causados y hago un llamamiento a todos los malgaches a mantener la calma”, posteó en su cuenta oficial de Facebook.

El jefe de Estado fue reelegido el año pasado para un tercer mandato tras unas elecciones boicoteadas por la oposición, en las que menos de la mitad de los votantes registrados participaron. Su gestión ha sido cuestionada por la incapacidad para mejorar las condiciones de vida y solucionar la crisis energética en el principal productor mundial de vainilla.

De acuerdo con pancartas vistas durante las manifestaciones y citadas por AFP, los lemas de los manifestantes reclamaban derechos básicos: “El agua y la electricidad son necesidades humanas básicas”, y “Pueblo malgache, despierta”. Algunos manifestantes ondeaban banderas negras con símbolos de rebelión utilizados en protestas recientes en otros países, adaptados con elementos tradicionales malgaches.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!