26/09/2025
Así fue el allanamiento en el búnker de pequeño J, el narco peruano que estaría detrás del triple femicidio en Florencio Varela

Fuente: telam
El procedimiento fue el martes a la noche en Zabaleta. Estuvo a cargo de la Policía Bonaerense y la fuerza porteña supervisó el operativo
>Mientras la Justicia continúa en búsqueda de Pequeño J, El procedimiento se llevó a cabo en la Villa Zabaleta, de la Ciudad de Buenos Aires, y estuvo a cargo de la Policía Bonaerense. La fuerza porteña, por su parte, brindó acompañamiento en el lugar, pero no participó activamente.
El operativo finalizó con 8 personas demoradas por las autoridades, aunque ninguno quedó detenido. Horas antes se había concretado la captura de los únicos 4 sospechosos apresados por el crimen: Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años y de nacionalidad peruana, Iara Daniela Ibarra, de 19, Andrés Maximiliano Parra, de 18, y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, estos tres últimos argentinos.La hipótesis es que contrató sicarios para llevar a cabo el crimen premeditado, tras el supuesto robo de dinero y cocaína. Incluso, las fuentes sostienen que también planeó la transmisión en vivo a un grupo cerrado por redes sociales en el que dejó un claro mensaje con las muertes.
La hoja que guió a los policías llevaba también el nombre de M.A.O. y de “Pequeño J”, también llamado “Julito”. Se trata de un hombre identificado, a la vez, como Julio Valverde y Julio Noguera. No aportaron DNI, pero sabían que el prófugo, con orden de captura, tiene 23 años y es peruano. Lo describen como “sanguinario”, aunque no dieron mayores detalles.
La hipótesis es que contrató sicarios para llevar a cabo el crimen premeditado, tras el supuesto robo de dinero y cocaína. Incluso, las fuentes sostienen que también planeó la transmisión en vivo a un grupo cerrado por redes sociales en el que dejó un claro mensaje con las muertes.Fuentes que conocen de cerca a los clanes que operan en la Villa 1-11-14 y la Villa Zavaleta desconocen la actividad en ese territorio de este líder narco.Reconocen, sin embargo, que hay grupos de narcos peruanos a los que todavía no logran tener acceso. Sospechan que podría tener nexos en los barrios del Bajo Flores y Barracas, pero que su zona de influencia sea el sur del conurbano, donde masacraron a las víctimas del narcofemicidio.
La causa, inicialmente investigada por el fiscal Dupláa, pasó a manos de la UFI de Homicidios de la jurisdicción, a cargo del fiscal Adrián Arribas. Tras recibir la orden, Arribas requirió el expediente completo a su colega Dupláa y citó a su despacho al comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, que lleva adelante las tareas de campo.Ahora, Arribas aguarda los archivos para ordenar una batería de medidas y darle un nuevo impulso al caso, en medio de los velatorios de las víctimas, Brenda, Morena y Lara Gutiérrez.Villanueva, indocumentado en Argentina y de nacionalidad peruana, según se confirmó ayer, fue imputado por el delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por su comisión por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. La misma acusación le fue aplicada a su pareja, Iara Daniela IbarraLos dos detenidos restantes, Andrés Maximiliano Parra, de 18 y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, que limpiaban la escena del crimen, fueron acusados de encubrimiento agravado. Todos quedaron detenidos tras un pedido del fiscal Dupláa, avalado por el juez de instrucción del caso.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!