Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 13:34 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

Una clínica y una aseguradora deberán pagar una gran indemnización por dejar un tubo en el cuerpo de un paciente

Fuente: telam

Los jueces resolvieron que pagarán 4 millones de pesos por daño moral, incapacidad psíquica y gastos médicos

>Un reciente fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial bonaerense de Junín determinó que una clínica local y su aseguradora deberán abonar una indemnización a un paciente de 59 años, luego de que hayan dejado una parte del tubo de drenaje dentro de su cuerpo tras una intervención quirúrgica.

El caso corresponde a un jubilado que se sometió a una cirugía urológica en una clínica de la ciudad de Junín. Según consta en el fallo, durante el procedimiento, se colocó un tubo de drenaje, cuya extracción estaba programada para las 48 horas posteriores. Cuando llegó el momento, el artefacto se rompió y una porción permaneció dentro del organismo del paciente.

La decisión de la Cámara señala que, pese a que el accidente no estuvo vinculado a la conducta negligente del profesional tratante, existió “deficiencia en el servicio postoperatorio” brindado por la clínica, según informó el portal El Bonaerense.

El fallo dispone que la clínica y la aseguradora deberán pagar una indemnización que incluye $4 millones en concepto de daño moral, incapacidad psíquica y gastos médicos.

A principios de septiembre, se conoció la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos de fijar una indemnización mayor para una joven que perdió de manera irreversible su capacidad de gestar tras una mala praxis médica. El fallo ordenó que la compensación económica contemple la magnitud y permanencia del daño, reconociendo que la imposibilidad de procrear constituye una afectación vital que trasciende los límites de la edad reproductiva y el mero cálculo laboral.

La demanda por daños y perjuicios se dirigió contra el médico interviniente, el Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la aseguradora. En primera instancia, la jueza consideró acreditada la responsabilidad solidaria de los demandados y fijó una indemnización de $2.738.933,79 por incapacidad sobreviniente y daño moral, más $67.700 por tratamiento psicológico, con intereses desde la fecha del hecho.

La sentencia fue apelada por los condenados, quienes objetaron principalmente el monto de la indemnización y la fórmula empleada para calcularla. La Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 aceptó parcialmente los recursos, revocó en parte la sentencia y redujo el monto indemnizatorio, fijando como límite temporal para el cálculo de la incapacidad la edad promedio de pérdida natural de la capacidad reproductiva, es decir, 51 años. Además, el resarcimiento por daño moral se redujo a $150.000, tomando como referencia el monto sugerido por la propia actora en la demanda.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!