Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 11:53 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

El Gobierno empezó a recuperar reservas: se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar unos USD 700 millones

Fuente: telam

El Gobierno empezó a recuperar las reservas que perdió el Central la semana pasada a un valor 10% más barato. Se espera una lluvia de divisas entre hoy y el lunes, que permitiría multiplicar la intervención oficial

>Tal como se esperaba, la eliminación temporal de retenciones generó una verdadera ola de liquidación de divisas por parte de las cerealeras. Ayer fueron USD 1.000 millones y el Tesoro aprovechó para comprar, recuperando al menos parcialmente las reservas que había perdido el Banco Central cuando se vio obligado a vender para defender el techo de la banda cambiaria.

ARCA ya De ese total, se estima que hasta ahora se liquidaron unos USD 2.000 millones, por lo que todavía queda para ingresar alrededor de USD 5.000 millones. El detalle no menor es que ese enorme volumen de divisas ingresaría entre hoy y el lunes, ya que el plazo máximo para liquidar luego de la presentación de las declaraciones juradas es de solo tres días.

El nivel de reservas reflejó al intervención del Tesoro. Ayer el stock finalizó a USD 39.349 millones, mientras que en la jornada anterior se ubicaba en USD 39.032 millones.

Esta intervención del Tesoro también refleja la señal del Gobierno de impedir que el tipo de cambio caiga demasiado rápido o que perfore los 1.300 pesos. El peligro es someter al tipo de cambio a una volatilidad demasiado alta, con el peligro de que se produzca un salto muy rápido hasta acercarse nuevamente al techo de la banda.

Está claro que el desafío que hay por delante en el mes que resta hasta las elecciones legislativas es justamente ése: cómo evitar que regrese la presión cambiaria a niveles similares a lo sucedido luego de los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Además, las tasas cayeron significativamente, lo que podría alentar una mayor dolarización de carteras. La caución bursátil a un día se derrumbó al 25% anual en pesos. De todas formas, el financiamiento para las pymes sigue muy caro y restringido.

Mientras que el dólar siguió cayendo por las últimas medidas oficiales, los activos financieros no lograron sostener la mejora de las últimas jornadas. Muchos inversores empezaron a desconfiar de la manera en que el Tesoro norteamericana finalmente apoyará a la Argentina, en especial si al Gobierno no le va del todo bien en la elección legislativa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!