Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 18:57 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

Costa Rica pidió a la comunidad internacional actuar frente a la crisis humanitaria en Venezuela, Haití y Nicaragua

Fuente: telam

“No existe ausencia de recursos económicos para atender las crisis sino que falta voluntad”, afirmó el canciller Arnoldo André en la Asamblea General de la ONU

>El canciller de “Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional a reconocer que la seguridad humanitaria exige una respuesta multidimensional y una arquitectura regional integral”, sostuvo André como jefe de la delegación del país centroamericano, durante la plenaria.

En ese sentido, el representante remarcó que su país “exige mecanismos de intercambio de información en tiempo real, marcos normativos armonizados, el fortalecimiento de capacidades institucionales, responsabilidad compartida, y acción coordinada que permita preservar la estabilidad que los pueblos merecen”.

El ministro sostuvo que en la actualidad el mundo enfrenta “la mayor crisis humanitaria de nuestro tiempo, “con más de 300 millones de personas que necesitan ayuda urgente”, destacando el sufrimiento de los habitantes de Sudán, Gaza y Ucrania como ejemplos de la gravedad del panorama internacional.

Según André, las crisis que atraviesan América Latina y el Caribe incrementan la inseguridad y refuerzan las redes criminales denunciadas por Estados Unidos y mandatarios latinoamericanos. “Se convirtieron en vectores directos de inseguridad y están alimentando el poder del narcotráfico y del crimen organizado, que transforman las rutas migratorias en corredores ilícitos y aprovechan la vulnerabilidad de quienes buscan protección internacional”.

El diplomático costarricense afirmó ante las Naciones Unidas que la falta de la asistencia internacional no responde a la escasez de fondos, sino a insuficiente voluntad política. “No existe ausencia de recursos económicos para atender las crisis sino que falta voluntad, y la asistencia humanitaria es la cuenta que pagamos por no haber prevenido a tiempo”, argumentó André.

Al referirse a los casos de Venezuela, Nicaragua y Haití, enfatizó que Costa Rica no logró “actuar a tiempo, evitando la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos y el éxodo de millones de personas que hoy buscan refugio y otras formas de protección internacional”.

André no dejó pasar sus argumentos ambientalistas e hizo referencia a la “triple crisis planetaria”, la cual, bajo su mirada, derivada del aumento de temperaturas, sequías y huracanes más intensos. Además, pidió avanzar en la transformación energética, la protección de los océanos y la aprobación de un tratado global sobre plásticos.

El canciller cerró su presentación ante la ONU con el reclamo de la eliminación completa, verificable e irreversible de las armas nucleares”. A su vez, remarcó que el riesgo de conflicto nuclear es “el mayor en décadas” y que la “sombra del empleo de armas nucleares se cierne una vez más”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!