25/09/2025
El hallazgo de un antiguo puerto egipcio sumergido podría esclarecer el misterio de la tumba de Cleopatra

Fuente: telam
Las mejoras en la exploración subacuática permitieron recuperar monedas, estatuillas y objetos rituales que podrían conducir finalmente a la tumba legendaria de la reina
>A unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría, un reciente descubrimiento arqueológico renovó la esperanza de resolver uno de los grandes enigmas del Un equipo internacional de arqueólogos, dirigido por Kathleen Martínez, identificó los restos de un antiguo puerto sumergido frente a la costa de Taposiris Magna, ciudad fundada por Ptolomeo II entre 280 y 270 a.C.
Este avance, anunciado en septiembre de 2025, podría marcar un punto de inflexión en la búsqueda de la última reina del Egipto ptolemaico, según informó National Geographic.El puerto, localizado aproximadamente a 12 metros bajo las aguas del Mediterráneo, exhibe una estructura monumental compuesta por edificios de piedra que superan los seis metros de altura, columnas, bloques de hormigón, anclas y ánforas correspondientes a la época ptolemaica. Los análisis realizados por el equipo de Martínez, en colaboración con Robert Ballard del Ocean Exploration Trust y la Administración General de Antigüedades Sumergidas del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, determinaron que la línea costera antigua se hallaba aproximadamente a cuatro kilómetros de la actual, lo que prueba un cambio geográfico drástico en la zona a lo largo de los siglos.Entre los hallazgos más destacados se cuenta la localización de un túnel subterráneo que unía directamente el complejo del templo de Osiris con el mar. En la zona identificada como Salam 5, los buceadores documentaron evidencias que refuerzan la hipótesis de Martínez sobre la intensa actividad marítima asociada al templo.
Para la investigadora, estos descubrimientos la acercan a su objetivo principal: las evidencias sobre la tumba perdida de Cleopatra señalan al templo de Osiris en Taposiris Magna. Sin embargo, National Geographic advierte que la comunidad egiptológica no alcanzó consenso respecto de esta hipótesis.Las autoridades egipcias consideran que este hallazgo constituye un aporte esencial para la arqueología subacuática nacional. Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, sostuvo a National Geographic: “Este hallazgo refleja la profundidad histórica y la dimensión marítima del antiguo Egipto, confirmando que sus costas no fueron simples centros de civilización, sino ejes estratégicos para el intercambio comercial y cultural con el mundo antiguo”.Por su parte, Mohamed Ismail Khalid, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, indicó: “La localización de un puerto sumergido en Taposiris Magna representa una aportación significativa a la arqueología subacuática egipcia, máxime cuando las fuentes históricas antiguas no lo mencionaban previamente”.El descubrimiento del puerto se suma a una serie de hallazgos registrados desde 2002, año en el que comenzaron las excavaciones bajo la dirección de Martínez. Entre los objetos recuperados se cuentan depósitos de fundación bajo el muro sur del cerco exterior del templo de Osiris, piezas votivas y funerarias, así como 337 monedas con la efigie de Cleopatra VII. También se hallaron vasijas de uso ritual, lámparas de aceite, recipientes de piedra caliza, utensilios de cosmética, estatuillas de bronce, un escarabeo con la inscripción “La justicia de Re brilla”, un anillo de bronce dedicado a la diosa Hathor y fragmentos de cerámica y óstracos. En campañas recientes también se descubrió un pasadizo secreto bajo el santuario, considerado por algunos como posible acceso a la tumba de la reina.El equipo tiene previsto continuar con las excavaciones y el análisis de los restos sumergidos, con la intención de esclarecer los misterios que aún rodean este enclave y, eventualmente, acercarse al paradero de la tumba de Cleopatra.
La convicción del equipo investigador se mantiene ante los retos que plantea el yacimiento, convencidos de que cada hallazgo puede ser fundamental para comprender el pasado de Taposiris Magna y su conexión con la última reina del Egipto ptolemaico.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!