Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

Avanza la causa contra Gimnasia, la AFA y la provincia de Buenos Aires por los incidentes en el partido ante Boca

Fuente: telam

La demanda fue iniciada por dos víctimas directas de aquel episodio: Rodrigo Arballo, quien perdió un ojo durante el operativo, y su pareja Gisela Coppa, herida por balas de goma

>A cinco años de los incidentes en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, la causa contra el club Gimnasia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Estado de la provincia de Buenos Aires avanza en los tribunales de La Plata. La denuncia alcanza también a las aseguradoras involucradas en el partido que disputaron el Lobo y Boca Juniors en 2022. Aquel 6 de octubre, cientos de hinchas se enfrentaron con la Policía Bonaerense, cuando intentaban ingresar a la cancha. Pese a que contaban con las entradas, se encontraron con las puertas cerradas, lo que desencadenó el caos, dejando graves heridos y un muerto.

Según informó el medio local El Día de La Plata, los demandantes, representados por los abogados Gustavo Galasso, Ezequiel Funes y Juan Ignacio Aiello, dirigieron su reclamo contra Gimnasia, la AFA, el Estado provincial y las aseguradoras responsables del seguro del espectador.

Ese día, R. A. llegó al estadio veinte minutos antes del inicio del partido con su entrada en la mano, pero al encontrarse con las puertas cerradas, iniciaron los incidentes. Según su relato, le dispararon a un metro de distancia y le explotó el ojo. Además, le pegaron un piedrazo y se desmayó. Asimismo, su pareja recibió nueve balazos de goma en la espalda.

Tras el ataque, fue trasladado primero al hospital San Martín, donde no recibió atención, y luego al Rossi, donde permaneció internado después de cinco horas de cirugía y la colocación de ocho placas en el rostro.

Este avance se produce mientras la causa penal por la muerte de César “Lolo” Regueiro y las lesiones sufridas por R. A. y G. C. fue elevada a juicio oral, con el ex presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, y los comisarios Juan Manuel Gorbarán y Sebastián Perea imputados por “estrago culposo”. En contraste, el ex jefe de Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), Eduardo Aparicio, fue sobreseído tras un planteo de su abogado Juan Di Nardo. Este último fue absuelto por la Cámara Penal platense.

El fallo judicial sostiene que Aparicio carecía de control real sobre los hechos de esa noche, ya que su función era política y no operativa. Los jueces Raúl Dalto, María Silvia Oyhamburu y Ernesto Ferreira concluyeron que el ex funcionario no dirigió ni coordinó el operativo de seguridad, no tenía autoridad para detener la represión y no estaba vinculado a la sobreventa de entradas.

La responsabilidad del operativo policial recayó en Sergio Berni, entonces ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Los enfrentamientos entre los hinchas y la Policía Bonaerense comenzaron cuando se cerraron las puertas del estadio Juan Carmelo Zerillo, supuestamente, debido a que las tribunas ya estaban completas, cuando afuera quedaba una multitud con tickets o carnets de socio para ingresar. El grueso de la barra brava del Lobo se hallaba en la popular.

En el medio se vieron escenas tristes y dolorosas. Hinchas desesperados saltando al campo de juego para buscar un espacio abierto para poder respirar. Familias enteras descompuestas. “Afuera había 10.000 personas intentando ingresar”, planteó Eduardo Aparicio, titular del Aprevide.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!