Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 12:08 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

Comienza el Filba, un clásico de la literatura de Buenos Aires

Fuente: telam

Hasta el domingo 28, el Festival Internacional de Literatura presenta en su edición 17 una rica programación con Lina Meruane, Julia Coria, Juan Cárdenas y Ana Paula Coria entre otros escritores

>Un clásico. El Filba —lo saben todos— ya es un clásico. Nunca decepciona: grandes invitados, temas interesantes, muchas actividades, buena literatura. Y volvió. O nunca se fue. Hoy arranca la edición número 17ª del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires consolidando su posición como referente cultural.

“Sartre y el mate amargo” es el título que le puso Mario Ortiz a su exposición. Serán suyas las palabras inaugurales de esta edición del Filba —a las 18:30 en el Malba, con entrada gratuita— que cuenta con una enorme cantidad de actividades. A continuación detallamos apenas algunas.

En paralelo, Juan Cárdenas conducirá “La frontera imposible – cruce entre arte y literatura”, explorando los límites y conexiones entre ambas expresiones.

Más tarde, Julia Coria liderará “Escribir la propia experiencia”, una actividad práctica que parte de la lectura de cuentos y novelas para analizar decisiones narrativas y la posibilidad de narrar lo personal.

El sábado 27, la jornada comenzará a las 11 en el Malba con el taller “A pie forzado: crear desde la limitación”, coordinado por Lina Meruane. En el mismo horario y espacio, Luciana Mastromauro y Eugenia Pérez Thomas ofrecerán “Dramaturgia y materiales de archivo”, orientado al trabajo sobre la escritura dramática y la construcción de relatos a partir de documentos y memorias.

El domingo 28, la Casa de la Cultura será el punto de encuentro para “Tengo hasta ahí”, coordinado por Florencia Gattari a las 15. Este taller invita a trabajar tanto con textos propios como ajenos, concibiendo la escritura como un proceso de reescritura constante.

A las 16, Catalina Lascano y Santiago Llach guiarán el recorrido “La invención de una literatura”, una caminata por el microcentro porteño que invita a imaginar los espacios donde surgió la literatura argentina, desde antiguas imprentas jesuitas hasta confiterías emblemáticas.

Este es un resumen de lo más relevante y/o atractivo del Festival. Hay muchas actividades más y se pueden encontrar en la web oficial de Filba.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!