Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 09:07 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

La Justicia de Ecuador dio luz verde al referéndum impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente

Fuente: telam

La ciudadanía decidirá en las urnas si da inicio al proceso de elaboración de una nueva Carta Magna y cómo se conformará el órgano responsable. La consulta contemplará detalles sobre el número de asambleístas, la distribución de circunscripciones y el método de elección para la eventual reforma constitucional

>La Corte Constitucional de Ecuador dio luz verde este miércoles al referéndum para decidir sobre la conformación de una Asamblea Constituyente, la cual será encargada de redactar una nueva Carta Magna con medidas más estrictas contra el narcotráfico y otros puntos.

Los ciudadanos de Ecuador votarán el 16 de noviembre para decidir si se instala una Asamblea Constituyente que podría reemplazar la Carta Magna vigente desde el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

El mandatario promueve esta iniciativa en el contexto de su ofensiva contra bandas criminales responsables del aumento de la violencia y el repunte en los índices de homicidios en el país.

En consecuencia, la Corte instruyó al Consejo Nacional Electoral (CNE) incorporar en la papeleta electoral del referendo “la pregunta, el estatuto y la distribución de asambleístas constituyentes aprobados en el dictamen”, informó el alto tribunal.

La Corte subrayó que los ecuatorianos serán quienes “deberán pronunciarse en condiciones de igualdad, libertad y respeto a la dignidad humana, con todas las garantías de un proceso electoral libre, transparente y deliberativo, para determinar si se inaugura o no un nuevo pacto constitucional”.

“Con este dictamen, la Corte reafirma su papel como garante de la democracia, la independencia judicial y el respeto a la voluntad popular, recordando que su función no es decidir por la ciudadanía, sino asegurar que el proceso constituyente se desarrolle con transparencia, reglas claras y con absoluta lealtad al elector >La victoria de Noboa en la Corte abrirá un nuevo debate en Ecuador. “El pueblo es el único depositario del poder constituyente y será quien, con información suficiente y condiciones de igualdad, determine el rumbo histórico de la República”, cerró la Corte.

La propuesta gubernamental contempla que la Asamblea esté integrada por 52 asambleístas provinciales, 22 nacionales y seis del exterior, todos con suplentes. La duración de la misma será de 180 días, prorrogables una sola vez hasta por 60 días adicionales.

Por otra parte, el presidente ecuatoriano también enfrenta una problemática en el ámbito social tras la eliminación del subsidio al diésel. De acuerdo con la agencia EFE, Noboa declaró que su administración no retrocederá ante las presiones que, según su criterio, buscan alterar el orden en Ecuador mediante acciones violentas.

La declaración se produjo durante un acto de entrega de beneficios sociales, donde Noboa adoptó un tono firme respecto a la protesta social y las movilizaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Las marchas fueron tildadas por el presidente como “actos de terrorismo disfrazados de protesta”.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet