Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 08:28 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

Apple pidió a la UE derogar la ley de competencia digital al advertir que expone a los usuarios a riesgos de seguridad

Fuente: telam

La compañía sostiene que la obligación de adaptar sus productos a nuevas reglas ha retrasado el lanzamiento de funciones y dificultado la interoperabilidad dentro del mercado europeo

>La DMA debería ser derogada mientras se establece un instrumento legislativo más adecuado a sus fines”, informó Apple en el documento remitido a la autoridad europea.

La empresa calificó la normativa como perjudicial para el funcionamiento integrado de sus productos.

Figuras del sector tecnológico, incluido Tim Cook, CEO de Apple, buscaron acercamientos con la Casa Blanca para abordar el impacto de la legislación europea sobre las grandes tecnológicas estadounidenses.

Por este motivo, Apple propuso que la supervisión de la DMA recaiga en una agencia europea independiente, en contraposición a la actual tutela de la Comisión Europea, que también actúa como ente regulador digital.

Bruselas defiende que la ley resulta necesaria para abrir el mercado y garantizar un escenario más equitativo, al señalar que el actual ecosistema cerrado de la compañía limita la competencia y otorga ventajas injustas.

La DMA fija obligaciones y prohibiciones específicas para las grandes plataformas, como la exigencia de pantallas de selección en navegadores web y motores de búsqueda, con el objetivo de ampliar las opciones para los usuarios. En abril, Apple recibió una multa de 500 millones de euros (590 millones de dólares) en virtud de la DMA, según informó Bruselas.

Apple expresó que la posibilidad de que los consumidores europeos descarguen mercados de aplicaciones alternativos a la App Store supone nuevos riesgos para la seguridad. La compañía también aludió a un aumento de quejas de usuarios relacionados con los cambios derivados de la DMA, aunque no brindó cifras concretas al respecto.

La DMA obliga a las compañías tecnológicas, entre ellas Apple, a garantizar la compatibilidad de sus productos con dispositivos de terceros, incluidos auriculares externos. Según la Comisión Europea, es “normal” que las empresas requieran más tiempo para adecuar sus productos a la nueva ley, por lo que el organismo mantiene asistencia técnica durante el proceso de ajuste.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!