Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 14:21 ULTIMOS TITULOS:

24/09/2025

El Gobierno respiró aliviado por el espaldarazo de Trump, pero hay cautela por la situación económica

Fuente: telam

Los principales funcionarios y la tropa virtual se mostraron eufóricos tras la manifestación de respaldo estadounidense, pero por lo bajo piden no cantar victoria. Esperan que se conozcan los detalles del préstamo del Tesoro y la posterior evolución de las variables económicas

>La primera plana del Gobierno se mostró incesantemente eufórica desde el lunes, cuando se confirmó que estaban avanzadas las negociaciones por un préstamo del Tesoro de Estados Unidos. Y aumentó los niveles de entusiasmo ayer, cuando Donald Trump le manifestó su apoyo total a Javier Milei y a su reelección. Por lo bajo, al final de dos jornadas de intenso júbilo en el oficialismo, algunas voces más cautas del oficialismo señalaban que aún temen por el devenir de la situación económica, a la espera de los detalles de la financiación y de su posterior impacto en los mercados.

Con mayor prudencia aún, algunos libertarios señalaban que podría ser contraproducente mostrarse excesivamente confiados. “No están mal mensajes como los de ayer para motivar a la tropa. Sí puede complicar que lo hagan funcionarios”, dijo un colaborador con llegada a la cúpula, consciente de que el pedido de fondos a EE.UU. para pagar deuda tiene un costo para el país. “Aunque fue una buena noticia, nunca es lo mejor que el Gobierno dependa de terceros”, agregó.

A la espera, como el resto del Gobierno, de un comunicado del Tesoro, Luis Caputo dijo en un breve contacto con la prensa, ayer, desde Nueva York, que se habló de una “cifra concreta” en los intercambios con el gobierno estadounidense, pero no quiso develar el monto pedido o discutido. Sí se encargó de resaltar, en esa entrevista como en sus redes sociales, la parte emotiva del encuentro con Trump, que consideró “impresionante”, en un tuit, y “emocionante” en otro. Y aseguró que Estados Unidos “no pide nada” a cambio.

Uno fue el senador radical Martín Lousteau, que había advertido sobre los riesgos de los préstamos: “Quizás sea hora de dejar de apostar y empezar a arreglar también la economía de la gente, no solo la de los bonistas”, dijo. “Flaco, fuiste el Ministro de Economía de Cristina Kirchner”, le respondió el alfil de Santiago Caputo en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo. Poco después, el tiktoker y amigo íntimo de Milei, Iñaki Gutiérrez, comparó la foto de Donald Trump con la que retrató el encuentro entre Alberto Fernández y el músico L-Gante: “La diferencia entre tener un pelotudo y a un presidente en el gobierno”, escribió.

Mientras tanto, los libertarios destacaban la respuesta del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, a una senadora demócrata que había criticado a Trump por “querer que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en la Argentina”.

Por lo bajo, algunos libertarios manifestaban cautela y recordaban que hasta hace dos días el Gobierno estaba en el piso, golpeado por la continuidad de derrotas en el Congreso y el fuertísimo revés en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “El domingo esto era un velorio y hoy hay jolgorio. Hay que ver cuánto dura. Porque sabemos que si no se soluciona la política, no hay reserva que aguante”, sostuvo un funcionario de Milei de la primera hora, mientras Caputo se dedicaba a resaltar las manifestaciones de apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el plan del Banco Mundial de desembolsar 4000 millones de dólares en la Argentina (un dato que en realidad ya se conocía).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!