Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 11:17 ULTIMOS TITULOS:

24/09/2025

La NASA abrió una competencia global para crear una rueda que podría cambiar la exploración lunar

Fuente: telam

El desafío Rock and Roll de la agencia espacial estadounidense busca ideas revolucionarias para el nuevo vehículo del programa Artemis. Cuáles son las bases del concurso

>Con la mira puesta en los próximos años de exploración lunar, la El “Desafío Rock and Roll con la NASA” premia a quienes contribuyan con ideas revolucionarias, ofreciendo un incentivo de hasta 155.000 dólares al equipo que proponga el mejor diseño de ruedas para el nuevo rover del programa Artemis, conocido como LTV (Lunar Terrain Vehicle). Cómo concursar

A poco más de dos años de la misión tripulada Artemis, la agencia espacial estadounidense aún evalúa qué empresa desarrollará el nuevo vehículo lunar, pieza clave en la estrategia para consolidar una presencia humana permanente en el satélite.

Los objetivos del programa Artemis van mucho más allá de un simple viaje de ida y vuelta. “La NASA está enviando tripulaciones a la Luna para establecer una presencia duradera, impulsada por la ciencia, que servirá de trampolín hacia Marte”, explicaron los organizadores del desafío en el lanzamiento del concurso.

Sin embargo, diseñar neumáticos que funcionen en la superficie lunar representa un reto único. Los ingenieros deben enfrentarse a innumerables variables extremas.

A diferencia de la Tierra, la Luna cuenta con un terreno cubierto de regolito —un polvo fino, abrasivo y cargado electrostáticamente— y presenta una gravedad que es solamente un sexto de la terrestre. Las ruedas deben resistir además variaciones de temperatura imposibles de experimentar en nuestro planeta, con registros que oscilan entre los -220 y los 121 °C.

El “intercambio constante entre tracción, masa, materiales y durabilidad” se convierte así en la ecuación central de este desafío, según explicó la NASA. Los neumáticos tradicionales de goma no son lo suficientemente resistentes ni adecuados para estas condiciones, razón por la cual la agencia espera recibir propuestas radicalmente diferentes a las ya conocidas.

El reto de Artemis exige neumáticos mucho más ligeros, flexibles y duraderos, ya que la meta de velocidad ahora es de 24 km/h. Además, los futuros rovers deberán operar durante períodos prolongados, recorriendo distancias muy superiores y enfrentando sobrecargas mecánicas y térmicas mucho mayores.

Las etapas siguientes incluyen dos fases de pruebas (comenzando en enero y mayo de 2026) y culminan con una demostración en vivo del diseño ganador prevista para julio del mismo año.

“Para los que buscan soluciones, el mandato es claro: reimaginar la rueda para el entorno lunar, que se mueva más rápido y funcione durante más tiempo que cualquier otra creada hasta la fecha”, afirmó la NASA en el comunicado oficial.

Con el horizonte puesto en el 2030, cuando se espera que el LTV acompañe a la misión Artemis V, la NASA confía en que la creatividad colectiva permitirá superar los límites de la tecnología actual y allanar el camino para las próximas décadas de exploración.

La competencia “Rock and Roll with NASA” abrió oficialmente el 28 de agosto de 2025 y recibirá propuestas hasta el 4 de noviembre de 2025, convocando a estudiantes, inventores e ingenieros de todo el mundo a diseñar ruedas innovadoras para el próximo vehículo lunar.

El premio total asciende a 155.000 dólares, y los participantes podrán experimentar sus soluciones en el rover de prueba MicroChariot, buscando superar los retos extremos del regolito lunar y las diferencias de gravedad, en vista de los ambiciosos objetivos del programa Artemis para esta década

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!