Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 07:20 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

La oposición en Diputados junta los votos para aprobar la ley que pone límites a los DNU presidenciales

Fuente: telam

En una semana estará lista para llevar al recinto la norma que ya cuenta con media sanción del Senado. Los problemas para Milei y el quiebre en el PRO

>La Cámara de Diputados inició el debate en comisión para el tratamiento del proyecto de ley que llegó del Senado con media sanción y que modifica la norma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

El oficialismo fue mostrando su discrepancia respecto a modificar la ley a través de varios diputados del PRO y del radicalismo que se encargaron de establecer el rechazo argumentando que la intención es la de cercenar la capacidad del gobierno de Javier Milei de utilizarlos. “No lo hicieron antes”, señalaron en varias oportunidades en el reclamo a sus colegas del peronismo que empujan la medida. “A los de la avenida del medio tengan cuidado”, alertaron a los legisladores de los bloques no K que también acompañan la modificación.

Nosotros -por el partido- venimos insistiendo con esto hace años. Sin comprarme el republicanismo repentino de los que propusieron, usaron y abusaron de esta ley durante tantos años; sin comprarme la hipocresía de los que dicen una cosa y cambian de opinión cuando no les conviene la norma, yo quiero ser coherente con lo que mi partido a lo largo de 20 años ha sostenido en este Congreso”, dijo la legisladora que tuvo un fuerte cruce la semana pasada por no votar con el bloque y acompañar los rechazos al veto por el Garraham y universidades

Otro que también señaló que esta modificación tenía tintes destituyentes fue el diputado Rodrigo De Loredo. El presidente del bloque radical señaló que la intención es la de cercenar la capacidad de acción de un gobierno que no cuenta con mayorías parlamentarias.

Las respuestas llegaron de los bloques opositores que, en todos los casos, hicieron referencia a lo que el Gobierno hizo con los DNU de discapacidad. Los bloques que ahora se denominan del centro, como Democracia, intentaron mostrar apoya sin perder las distancias. Fernando Carbajal, diputado radical que está en este bloque, se refirió a aquellos que “corren el velo para ver si votan o no” esta ley señalando que más allá del pasado, y del uso que cada Presidente le dio a la herramienta, “hay que mirar el futuro” y entender que este cambio es necesario.

Luego de leer que casi la totalidad del bloque de la UCR en el Senado -incluyendo a su presidente- y del PRO en la Cámara alta acompañó la media sanción, el rosarino se preguntó: “¿Estos senadores de la UCR y del PRO son golpistas? ¿No se comunican con su mismo bloque en el Senado? ¿Se arrepienten o juegan a dos puntas? No busquen más excusas para poder avanzar”.

De aprobarse el proyecto que llegó con media sanción, los DNU pasarían a tener un plazo de 90 días de corrido para ser aprobados sin excepción y “con mayoría absoluta” por Diputados y el Senado. En la actualidad, si ambas Cámaras no lo voltean -sin registro de tiempo-, los mismos siguen en curso. Además, el texto incorpora que, ante la votación negativa de un solo Cuerpo, también caerían, salvo los derechos adquiridos durante el potencial y corto tiempo de vida. El peor escenario para la Casa Rosada a futuro, cuya nave insignia es el 70/23 de desburocratización del Estado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!