Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 03:21 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

Dolores Fonzi y Milagros Mumenthaler muestran en San Sebastián dos potentes historias argentinas

Fuente: telam

“Belén” y “Las corrientes” se presentaron en el festival de cine y capturaron atención con relatos intensos y actuaciones que no dejan indiferente a nadie

>Dos películas dirigidas por argentinas, Belén, de La coincidencia de dos filmes dirigidos por realizadoras argentinas llega en un momento de inquietud por el futuro de la industria en ese país debido a los recortes de ayudas aplicados por el gobierno de Javier Milei.

A sus 47 años, la actriz y directora Dolores Fonzi es una habitual del certamen del norte de España: fue miembro del jurado en 2017, tres de sus filmes como actriz compitieron por la Concha de Oro, y otros cuatro en diferentes secciones.

La mujer pasó 2 años en prisión preventiva antes de ser condenada a 8 de cárcel por homicidio agravado por vínculo, en un proceso lleno de vicios que acabó siendo anulado.

“Belén” era un seudónimo que escogió la abogada para ocultar la identidad de la víctima, que se fue de Tucumán y vive en el anonimato. Fonzi explicó que Belén vio la película “y está muy feliz”.

“En el preestreno de Argentina, salgo de la sala -narró la directora- y de repente la veo (...) Había visto la película” y estaba “muy contenta, muy comprometida y muy, muy como que se le cierra algo de una manera”.

“Tengo la impresión de que hay silencio en el personaje hasta cuando habla”, que es “un personaje que tiene un interior que está hermético, y por más que esté hablando, adentro hay otra cosa que está sucediendo”, explicó la actriz protagonista.

“Las corrientes”, que ya se presentó en el Festival de Toronto este septiembre, es el tercer largometraje de Mumenthaler, el primero de los cuales, Abrir puertas y ventanas, ganó el Leopardo de Oro en el Festival suizo de Locarno.

La 73ª edición del Festival de San Sebastián entró este martes en el quinto de sus nueve días sin una favorita clara a la Concha de Oro que se anunciará el sábado, que bien podría recaer en un film español o argentino por su amplia representación este año en la sección oficial.

Así, siete de las 17 películas que compiten en la sección oficial por el máximo galardón son españolas (4) o argentinas (3).

En Horizontes Latinos, la sección competitiva dedicada al cine latinoamericano, este martes se presentó Un cabo suelto, segunda película en el festival del director y actor uruguayo Daniel Hendler, que pugna por la Concha de Oro con 27 noches.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!