Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 02:56 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

La ONU denunció la tortura sistemática contra civiles ucranianos detenidos en zonas ocupadas por Rusia

Fuente: telam

La jefa de la Misión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Kiev, Danielle Bell, detalló la repudiable conducta del país invasor

>Más de 15.000 civiles ucranianos han sido detenidos en algún momento en los territorios ocupados por Rusia, al menos 1.800 siguen privados de la libertad y más del 90% de ellos fueron víctimas de torturas y maltratos, dijo este martes la jefa de la Misión de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell.

Si bien en los primeros meses de la invasión rusa la detención de civiles ucranianos fue masiva, posteriormente las detenciones se han centrado en cualquiera que expresara opiniones críticas contra la operación militar de Rusia o contra sus fuerzas armadas.

Una de las principales fuentes utilizadas por la misión fueron entrevistas directas a 215 civiles liberados, quienes ofrecieron relatos coherentes y detallados sobre el trato que recibieron en cautiverio, además de entrevistas con familiares y abogados.

Entre los elementos que surgieron de estas entrevistas fue la participación en ciertos casos de personal médico en los actos de tortura, pero no con la intención de prestar atención a los detenidos, sino de afinar las técnicas de tortura utilizadas.

La Misión de Derechos Humanos también aportó información sobre la detención de ciudadanos ucranianos en su propio país, por cargos relacionados en general con la seguridad nacional, como traición y espionaje.

La mayoría de los casos penales relacionados con el conflicto incluyen cargos de colaboración basados en la interacción o supuesta cooperación de un individuo con las autoridades de ocupación rusas.

Esto sucedió en casos en los que Ucrania recuperó el control de zonas que había perdido ante el invasor ruso.

Las detenciones de ese tipo han llevado a que haya hasta 2.258 ucranianos bajo custodia en centros oficiales de prisión preventiva y penitenciarios (cifra actualizada hasta el pasado julio), además de 20.000 causas abiertas, lo que ha puesto bajo una fuerte presión al sistema de justicia penal ucraniano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!