Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 16:23 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

La 80° Asamblea General de la ONU inicia su debate anual con la atención puesta en Gaza y el reconocimiento de Palestina

Fuente: telam

El regreso de Donald Trump al estrado dominará la jornada de este martes, acompañado por discursos de Lula, Macron, Erdogan, Abdullah II y Ramaphosa

>La crisis humanitaria y el futuro de Palestina protagonizan la agenda de la 80° Asamblea General de la ONU, que entra este martes en uno de sus momentos de mayor visibilidad con el inicio del Debate General.

La cita de líderes comenzó oficialmente el lunes, con la realización de conferencias paralelas centradas en la situación en Medio Oriente y el llamado a una solución de dos Estados en el conflicto israelí-palestino.

Entre ellos figuran Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco, sumándose a Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, países que confirmaron la medida el día anterior. El resultado eleva a cerca de tres cuartas partes la proporción de Estados miembro de la ONU que reconocen a Palestina.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, será el encargado de abrir el ciclo de intervenciones, continuando una tradición que se remonta a los orígenes de la ONU, cuando Brasil fue el primer país en ofrecerse voluntariamente a hablar. Otros líderes como el presidente de Turquía, el rey Abdullah II de Jordania, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, también tomarán la palabra en esta jornada inaugural del Debate General, que se desarrollará durante seis días.

La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, definió el momento como crítico para el sistema internacional.

El secretario general António Guterres advirtió sobre el deterioro de las condiciones globales.

Mientras nos reunimos, los civiles son atacados y el derecho internacional es pisoteado en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá. La pobreza y el hambre están en aumento... el planeta arde, con incendios, inundaciones y calor récord desatados por el caos climático”, dijo, al tiempo que subrayó que los principios de la organización están “bajo asalto como nunca antes”.

Mientras crece el bloque que reconoce a Palestina, algunas naciones como Alemania, Italia y Japón participaron en la reunión sin oficializar un reconocimiento, ilustrando matices y divisiones dentro de la comunidad internacional.

Israel y Estados Unidos boicotearon la conferencia, cuestionando el enfoque diplomático y argumentando que premia a grupos como Hamas y complica los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza.

(Con información de The Associated Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!