23/09/2025
La Comisión de Investigación de la ONU aseguró que los crímenes de guerra contra minorías continúan en Siria

Fuente: telam
El informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos detalló ejecuciones sumarias, saqueos y ataques a comunidades alauitas, drusas y beduinas, mientras la inestabilidad persiste tras el cambio de régimen
>Violaciones de derechos humanos que podrían ser consideradas como crímenes de guerra se han seguido cometiendo este año en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a finales de 2024, denunció este martes la Comisión de Investigación de la ONU para Siria.
“Continuamos recibiendo preocupantes informes sobre asesinatos y detenciones, algunas arbitrarias, de miembros de la comunidad alauita y la confiscación y ocupación de propiedades de quienes huyeron de la violencia de marzo”, agregó el experto brasileño.
Pinheiro recordó también la nueva ola de violencia iniciada en julio en Al Sueida, que involucró en ese caso a comunidades drusas y beduinas, con cientos de muertos y más de 200.000 desplazados.Tras la intervención de fuerzas de seguridad del gobierno de transición, “se publicaron en internet vídeos, verificados por la comisión, de hombres drusos siendo ejecutados de forma sumaria o sujetos a tratos humillantes y degradantes”, denunció.El jefe de la comisión que completan el egipcio Hanny Megally y la británica Lynch Welchman pidió a las autoridades sirias que “aborden las causas detrás de esta violencia, eviten la repetición de violaciones de derechos humanos y trabajen para que se recupere la confianza entre el Estado y las comunidades afectadas”.
“La falta hasta ahora de capacidad para reconciliar visiones opuestas en torno al futuro de Siria amenaza con fragmentar más el país, frenar los esfuerzos para consolidar el Estado, y podría hundirlo de nuevo en un prolongado conflicto”, advirtió.“En el sur, Israel continuó violando la soberanía de Siria, ocupando además tierras más allá de la línea de separación de 1974, desplazando por la fuerza a los civiles que allí residían y supuestamente deteniendo arbitrariamente a ciudadanos sirios durante operaciones terrestres”, añadió.
Pinheiro citó por otro lado progresos como las promesas de las autoridades de transición de investigar los crímenes cometidos antes de 2025 y los sufridos este año por las citadas comunidades, o el retorno a sus hogares de un millón de refugiados sirios y dos millones de desplazados internos desde la caída de Al Assad.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!