Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 12:15 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

AGN: Olmos asiste a la bicameral Revisora de Cuentas y el Congreso aún no define a sus auditores

Fuente: telam

La comisión que comanda el diputado Miguel Pichetto recibirá al titular del organismo que realiza el control externo de los gastos del Estado. Expondrá sobre el plan anual de la entidad, que está casi acéfala por la falta de acuerdos entre la Casa Rosada y la oposición

>El legislador porteño electo y titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), el multitarea justicialista Juan Manuel Olmos, asistirá esta tarde -16 horas- a la reunión de la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas, que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Pichetto, para exponer sobre el plan anual del organismo. Lo hará en un clima más que delicado, tras más de un año en el que oficialismo y oposición de ambas Cámaras no logran consensuar a sus representantes en dicha institución, que es nada menos la de control externo de los gastos del Estado.

Esto no es lo más grave. Olmos es el presidente de la AGN debido a que, por ley, ese sitial corresponde a la principal bancada opositora. El problema es que tendría que estar acompañado por seis auditores: tres designados por Diputados e idéntica cifra por el Senado. El Congreso no se movió, el Ejecutivo tampoco ayudó y la institución de relevancia se encuentra sólo con el peronista en el vagón principal.

Un ítem con leves diferencias apunta a la remuneración de los auditores: el del formoseño habla de ser “equivalente” al de legisladores -sin aclarar cuáles y genera una duda, dada la diferencia entre las dietas de diputados y senadores en la actualidad-, mientras que el segundo impone que no perciban “un monto mayor a la dieta percibida” por los integrantes de la Cámara alta, hoy en más de $10 millones en bruto.

El texto de Mayans -acompaña la bonaerense Juliana di Tullio- propicia la ampliación de siete a nueve miembros -se incluye la Presidencia-, mientras que el de Romero sostiene la integración vigente. Según pudo saber Infobae, la Casa Rosada dio a entender, cuando estalló el conflicto, que prefería el de Romero. No obstante, quienes llevan mucho tiempo en el Congreso insinuaron en varias ocasiones y por lo bajo que no era, para nada descabellado, contemplar la iniciativa del formoseño.

A pesar de las propuestas, lo cierto es que nada prosperó y, con una oposición que en las últimas semanas golpeó en el recinto y no encontró defensa oficialista, en la Casa Rosada sospechan que el conglomerado antilibertario diseña una jugada para ubicar nombres propios en la AGN. El temor sigue latente, pero no ocurre. Y las suspicacias en cuanto a quién es el verdadero beneficiado con todo esto crecen con el tiempo.

Vale recordar que, a inicios del corriente mes, la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires) y su par radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), entre otros, presentaron una nota a Pichetto para que la misma sea redireccionada con urgencia a la AGN y, desde allí, se enfoque la lupa hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tras los recientes escándalos vinculados con supuestas coimas y las muertes relacionadas con el fentanilo, respectivamente.

Los legisladores luego expresaron: “En el mismo sentido, es necesario que se realice una auditoría de gestión sobre la ANMAT para obtener conocimiento preciso de cuáles son sus procedimientos y sistemas de alerta. Particularmente, en relación a las observaciones realizadas a la farmacéutica HLB Pharma Group y el Laboratorio Ramallo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!