Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 01:15 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

Más de 120 mil autos robados en Chile ingresan al año a Bolivia

Fuente: telam

Hay unas 10 rutas ilegales entre ambos países, según un artículo de La Razón de Bolivia.

>La Cámara Automotor Boliviana (CAB) informó que unos 120 mil autos ingresaron de manera ilegal a ese país tras ser robados en Chile, lo que se traduce en la pérdida de unos USD 500 millones al año por conceptos de impuestos.

Luis Encinas, gerente de la CAB, señaló que entre 2013 y 2024 entraron al país 1.280.113 vehículos ilegales, lo que da un promedio de poco más de 120.000 al año, cifra que sigue en aumento.

Las cifras entregadas se obtuvieron mediante datos de la zona franca de la ciudad chilena de Iquique (Zofri), principal puerta de ingreso de las importaciones con destino a Bolivia.

“La economía de Iquique vive prácticamente de las compras que hace Bolivia. De esos USD 2.778 millones, unos USD 2.586 millones se venden a dos cantones desérticos en frontera, Tarapacá y Parinacota, y USD 192 millones al resto de Chile”, sostuvo.

Cabe señalar que aunque existen rutas de contrabando desde Argentina, Perú y Brasil hacia Bolivia, la gran mayoría de los autos robados que entran a el país vienen de Chile.

Según autoridades del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando del país altiplánico, existen alrededor de 10 rutas ilegales entre Chile y Bolivia, siendo las más conocidas las de los salares de Coipasa y Uyuni; Bella Vista, Llica y Huayllani en Potosí, y La Queca, Todos Santos y Pisiga en Oruro.

Otras rutas pasan por el sector de Cosapilla, San Pedro Atacama e Hito Cajón en Chile.

Cabe señalar que un auto

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!