Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 00:37 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

El director de la agencia atómica de la ONU habló sobre las negociaciones nucleares con Irán: “Situación muy complicada”

Fuente: telam

Rafael Grossi analizó la complejidad del momento tras la reimposición de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Teherán dijo que aún cree que “la diplomacia puede resolver” la disputa con Occidente

>El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró el lunes que los esfuerzos diplomáticos para resolver la disputa sobre el programa nuclear de Irán atraviesan una “coyuntura difícil”, tras la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reimponer sanciones contra Teherán.

El director del organismo de control nuclear de la ONU confirmó que estaban previstas conversaciones entre las partes implicadas para el lunes en Nueva York, manteniendo viva la vía diplomática pese a las crecientes tensiones.

Con esta decisión, Irán volverá a estar sujeto a sanciones internacionales el 28 de septiembre, las mismas que fueron levantadas en 2015 bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) a cambio de que Teherán restringiera y permitiera el control internacional de su programa nuclear.

Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, mantuvo una postura ambivalente, afirmando a la televisión estatal que Irán cree que “la diplomacia puede resolver” la disputa de décadas con Occidente sobre las ambiciones nucleares de Teherán, pero advirtiendo que es hora de que Occidente elija entre “la cooperación o la confrontación”.

La crisis actual se produce en un momento especialmente delicado. A principios de este mes, Irán y el OIEA habían logrado un acuerdo en El Cairo que habría permitido reanudar las inspecciones de las instalaciones nucleares iraníes, suspendidas por Teherán después de que Israel y Estados Unidos atacaran sus instalaciones nucleares en junio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní responsabilizó directamente a Estados Unidos y los tres países europeos de las “consecuencias de esta acción”, criticando que los gobiernos europeos “aún no han demostrado independencia y han seguido las políticas unilaterales e ilegales de Estados Unidos”.

El acuerdo nuclear de 2015, duramente conseguido tras años de negociaciones, quedó gravemente dañado cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 durante la primera presidencia de Donald Trump y volvió a imponer sanciones a Irán.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!