Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 11:26 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

LLA pausa la campaña por el viaje de Milei y continúa la estrategia para reforzar a los armados provinciales

Fuente: telam

El impacto de las encuestas y la competencia con referentes locales plantean nuevos retos para el equipo de Milei. Esperan buenas noticias de Estados Unidos para sembrar expectativas positivas en el electorado

>La Libertad Avanza dio por inaugurada la campaña rumbo a las elecciones generales. Lo hizo la semana pasada con dos reuniones con dirigentes y candidatos en la Quinta de Olivos y con un acto proselitista en Córdoba. Ambas actividades fueron lideradas por el presidente La agenda electoral del oficialismo deberá demorarse una semana más por la hiperactiva misión del Presidente en Nueva York. Ahí estará disertando en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reuniéndose con su par estadounidense Donald Trump y recibiendo un premio en manos del secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent. En relación a esos episodios puntuales, emerge la expectativa de si la comitiva argentina se volverá con un préstamo auspiciado por la Casa Blanca. Así, en la campaña nacional prevén una semana que estará signada por las noticias económicas y financieras, las cuales impactan de lleno en las expectativas del electorado al momento de las elecciones. Un informe reciente, hecho por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), consignó que el 56% de los encuestados considera que debe haber cambios en el rumbo de la economía, un reclamo que incrementa sustancialmente en el sector de menores ingresos, que fue clave para el desempeño de La Libertad Avanza en el balotaje del 2023.

Para esta semana, las actividades de campaña quedarán en un segundo plano. Al menos en términos de relevancia mediática. En las usinas libertarias diseñaron una estrategia política basada en la centralidad del Presidente en las actividades provinciales. A excepción de casos resonantes (como Patricia Bullrich en la Ciudad, José Luis Espert en Provincia y Luis Petri en Mendoza), La Libertad Avanza suele tener candidatos a diputados y senadores nacionales que se caracterizan por no tener un abundante nivel reconocimiento en sus distritos.

Es por esa cuestión que Milei decidió abrir la campaña en Córdoba. Lo hizo el viernes pasado en un acto en la capital provincial, en la que estuvo su primer candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca, en el que también figuraron referentes nacionales del partido. El mandatario le pidió personalmente al vocero presidencial, Manuel Adorni, y a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que lo acompañen para hacer más atractivo el acto de lanzamiento.

Durante estos días se espera que los candidatos se desplieguen de manera individual. Pese a que asumió un rol informal en la conducción nacional de la campaña, Patricia Bullrich estará abocada esta semana a recuperar centralidad en la Ciudad de Buenos Aires. Para más adelante la esperan en Córdoba y en otras provincias del país. Lo mismo sucede con otros funcionarios como Federico Sturzenegger y Manuel Adorni, aunque desde sus áreas no confirman que tengan una agenda específica.

Me puse la campaña al hombro”, reconoció este sábado Milei en diálogo con Radio Mitre. A su regreso de Estados Unidos, el Presidente pretende visitar las ciudades de Rosario, Mendoza y Mar del Plata; ninguna de estas sería esta semana.

Y es que el bajo conocimiento de los candidatos de Milei en ciertos distritos y la merma de algunos puntos en la intención de voto que se evidenció en Espert y Bullrich han preocupado al oficialismo. El Gobierno viene de capa caída a partir de la fuerte derrota en la provincia de Buenos Aires y el escándalo de los audios de la ANDIS. El partido libertario debe vender expectativas a un electorado atravesado con una narrativa desgastada y una agenda nacional signada por la volatilidad económica. Es por esto que afirman que una buena noticia económica esta semana y una relativa calma de los mercados traerá aire a la campaña electoral en un momento en el que Milei no estará de manera presencial junto a sus postulantes.

Las perspectivas de una victoria arrasadora que supere holgadamente los 40 puntos a nivel nacional parece cada vez más lejana para los estrategas libertarios. “Somos los que vamos a tener un rendimiento más parejo a nivel nacional, pero hemos tenido un descenso leve -pero parejo- en todas las provincias y eso nos perjudica”, afirmó uno de ellos. La prioridad absoluta para la Casa Rosada es asegurarse el primer puesto. No parece cercano un escenario contrario, pero en varios despachos aseguran que si así sucede será un “cimbronazo” de magnitudes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!