21/09/2025
El papa León XIV habló sobre Gaza: “No hay futuro en la violencia, el exilio forzado y la venganza”

Fuente: telam
El pontífice renovó su pedido de solución diplomática para la Franja y criticó a los gobernantes que transforman la riqueza en armas destructivas
>El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y declaró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
“Con todos ustedes y los pastores de las iglesias de Tierra Santa, repito: no hay futuro basado en la violencia, el exilio forzado ni la venganza“, agregó durante su intervención desde la ventana del palacio pontificio ante miles de personas.
El pontífice estadounidense y peruano también expresó su agradecimiento “a las diversas asociaciones católicas comprometidas con la solidaridad con la población de Gaza”.
Las declaraciones del domingo representan la continuación de los llamamientos del pontífice por la paz en Gaza. El pasado miércoles, durante la audiencia general, LEn esa ocasión, el Papa había invocado principios fundamentales de derechos humanos al declarar: “Ante el Señor omnipotente que dijo: ‘No matarás’ y ante toda la historia de la humanidad digo que toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida.”León XIV renovó entonces su llamamiento para que se produzca “un alto el fuego, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”, estableciendo condiciones claras para una resolución del conflicto.El tema de la justicia social y la violencia también ocupó un lugar central en la homilía que el Papa pronunció este domingo durante la misa en la parroquia de Santa Anta en la Ciudad del Vaticano. León XIV lamentó que “pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia y, más aún, por una indiferencia desvergonzada que los abandona a un destino de miseria”.El Papa también dirigió una crítica hacia los líderes mundiales, afirmando que “la Iglesia reza para que los gobernantes de las naciones sean libres de la tentación de utilizar la riqueza contra el hombre, transformándola en armas que destruyen a los pueblos y en monopolios que humillan a los trabajadores”.
Las declaraciones del Papa forman parte de sus reflexiones más amplias sobre la justicia social, tema que también abordó el sábado durante el Jubileo de la Justicia en la Plaza de San Pedro. En esa ocasión, había pedido reflexionar sobre “tantos países y pueblos que tienen hambre y sed de justicia, porque sus condiciones de vida son tan injustas e inhumanas que resultan inaceptables”.
Citando a San Agustín, León XIV había subrayado que “donde no hay justicia no puede haber tampoco un Derecho” y que “donde no hay justicia no hay Estado”, estableciendo un marco teológico y filosófico para sus llamamientos por la paz.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!