Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 15:32 ULTIMOS TITULOS:

21/09/2025

Tras 80 años, recuperan 2 pinturas robadas por los nazis

Fuente: telam

Obras atribuidas a Ambrosius Bosschaert, parte de la colección Schloss, fueron localizadas en una subasta en Ohio gracias a la intervención de la Monuments Men and Women Foundation, reavivando el debate sobre arte saqueado

>El reciente hallazgo de dos pinturas florales atribuidas a Ambrosius Bosschaert y robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ha reavivado el interés por el destino de la colección de arte de la familia Schloss, desaparecida hace más de ocho décadas. La Monuments Men and Women Foundation, organización dedicada a la recuperación de obras saqueadas en ese periodo, localizó las piezas en una subasta en Ohio, tras recibir una alerta sobre su posible procedencia.

El valor de mercado de Bosschaert ha experimentado fluctuaciones en los últimos años. Según datos de la Artnet Price Database, el récord de subasta para una obra suya se estableció en 2008 en USD 5,2 millones en Koller Auktionen, Zúrich.

El origen inmediato de las obras apunta a una caja de seguridad bancaria abandonada en Texas. Cuando el titular de una caja fallece, los familiares disponen de cinco años para reclamar su contenido antes de que sea liquidado. La identidad del consignador permanece desconocida.

La dispersión de la colección Schloss comenzó tras la ocupación alemana de Francia en 1940. Aunque la residencia familiar en París fue registrada por los nazis, los hijos del matrimonio habían trasladado previamente las obras a una fortaleza al sur del país, fuera de la zona ocupada. Pese a estas precauciones, la colección fue finalmente localizada y confiscada por las autoridades nazis y sus colaboradores del régimen de Vichy.

El destino de las piezas quedó fragmentado: el Louvre se apropió de 49 pinturas, 22 fueron vendidas a un comprador identificado solo como Buittenweg, y 262 se enviaron a Múnich para su almacenamiento en el Führerbau, edificio gubernamental destinado a albergar el proyectado Führermuseum de Adolf Hitler en Linz.

Un inventario nazi asignó a las dos obras de Bosschaert los números 16 y 17, marcas que coinciden con las inscripciones S-16 y S-17 halladas en el reverso de las pinturas recuperadas, lo que refuerza la evidencia de su procedencia.

La pista se perdió cuando, ante la inminente llegada de las tropas estadounidenses a Múnich en abril de 1945, los alemanes saquearon el Führerbau, llevándose numerosas obras y objetos de valor. El Louvre devolvió rápidamente las piezas que había reclamado, pero el resto de la colección resultó mucho más difícil de rastrear. Según Christie’s, más de 150 obras siguen desaparecidas.

La fundación insta a quienes posean objetos culturales procedentes de Europa durante la guerra a presentarse voluntariamente, asegurando que las autoridades no intervendrán en los procesos de restitución.

El caso de la colección Schloss no es aislado. En 2017, el retrato Portrait of a Man de Bartholomeus van der Helst, también perteneciente a la familia, apareció en la casa de subastas Im Kinsky de Viena.

Obras de Bosschaert se encuentran hoy en museos de referencia mundial, como el Louvre en París, el Getty Museum en Los Ángeles y el Cleveland Museum of Art. Este año, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York adquirió Bouquet of Flowers in a Roemer (ca. 1620), una pintura vendida en 2019 en la casa de subastas Drouot de París por USD 4,41 millones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!