20/09/2025
DakhaBrakha, el fenómeno ucraniano que conquista el mundo, se presenta por primera vez en Argentina

Fuente: telam
Con su mezcla de folk, punk y teatralidad, el grupo liderado por Nina Harantska se presenta este domingo en la Usina del Arte con la participación especial de Chango Spasiuk
>Este domingo 21 de septiembre a las 19 hs. en la Usina del Arte, se presentará en Argentina el mundialmente reconocido grupo ucraniano DakhaBrakha, originario de Kiev. Como artista invitado participará Chango Spasiuk, uno de los máximos referentes del chamamé argentino, a quien los integrantes de DakhaBrakha conocieron en Kiev. El evento está organizado por el Instituto Ucraniano, con el apoyo de la Embajada de Ucrania en Argentina y de la Embajada de Argentina en Ucrania.
El grupo formado por Nina Harantska, Iryna Kovalenko, Olena Tsybulska y Marko fue formado en 2004 y es una de los más escuchados en su país, gracias a una música en la que se han propuesto deconstruir y reinventar la tradición ucraniana con ese “toma y daca”, que es el significado equivalente de su nombre, DakhaBrakha, en eslavo antiguo. Un toma de folk y un daca de punk, que denominan “ethno-caos”, porque no se parece a nada pero, a la vez, está inmerso en su identidad nacional. El cuarteto surgió como un proyecto del Centro DAKh de Arte Contemporáneo en Kiev, dirigido por el mítico personaje Vladyslav Troitskyi, un famoso actor y director de teatro, además de locutor de radio.
Fenómeno de culto en su país, el premiado cuarteto de cantantes multiinstrumentistas experimenta con melodías y ritmos folclóricos, mezclando material genuino y étnico con el minimalismo, hasta convertir la música más profunda de su país, con una enorme creatividad, en otra muy contemporánea, con resonancia de culturas de todo el mundo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!