20/09/2025
Los terroristas de Hamas publicaron una foto de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza

Fuente: telam
El grupo extremista palestino dijo que se trata “de una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en Ciudad de Gaza”. En la placa se ven las caras de los cautivos con el nombre de un piloto israelí desaparecido en 1988
>El brazo armado del grupo terrorista “Debido a la negativa de (el primer ministro de Israel, Las Brigadas Ezeldín al Qasam volvieron a acusar a Netanyahu de rechazar un acuerdo para un alto el fuego en Gaza que incluya la liberación de los rehenes y criticaron la decisión de Zamir de lanzar la ofensiva a pesar de informaciones de medios israelíes sobre su oposición al plan, ahora en marcha desde el 16 de septiembre.
El grupo islamista expresó su disposición a liberar a todos los rehenes dentro de un acuerdo con Israel que incluya un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la autorización para la entrega de ayuda humanitaria, aunque no se ha concretado un acuerdo pese a la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.
El grupo terrorista también liberó a 105 secuestrados durante la tregua de una semana en noviembre de 2024 y a otros cuatro en las primeras semanas de la ofensiva israelí, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023. Israel liberó a cambio a cerca de 2.000 palestinos.
Además, se agregan los ocho rehenes liberados por las tropas israelíes durante la ofensiva, en la que también se recuperaron los cuerpos de otros 51. El ex presidente del Gobierno de España Felipe González ha expresado sus dudas sobre el impacto del reconocimiento del Estado palestino por parte de países europeos, al tiempo que ha lanzado críticas tanto a Hamas como al Gobierno israelí durante un coloquio celebrado en Palma de Mallorca por el 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea (UE).En el mismo marco, esgrimió un mensaje directo a la organización islamista: “Que hay que pedirle a Hamas, un grupo terrorista: ¿De verdad usted no quiere que maten a niños y a mujeres y no sé qué de la Franja de Gaza, que es intolerable? ¿Por qué no suelta a los rehenes? ¿Cuál es la razón después de los 1.400 muertos? ¿Quiere quitarle totalmente la razón a Netanyahu? Muy bien: suelte a los rehenes”.
Felipe González se mostró autocrítico con el fracaso de los procesos de paz iniciados en su momento, preguntándose por qué la Conferencia de Paz de Madrid y los Acuerdos de Oslo no tuvieron continuidad si “entonces se abrió una esperanza de resolver el conflicto”. Además, manifestó su malestar ante la situación actual, afirmando que le “caía la cara de vergüenza” al escuchar discursos sobre “repartirse la Franja” con términos que evocan “una oportunidad inmobiliaria”, en referencia al ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!