Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 06:53 ULTIMOS TITULOS:

20/09/2025

Estonia solicitó una reunión de emergencia de la OTAN tras la invasión de cazas rusos en su espacio aéreo

Fuente: telam

“Una violación de este tipo es totalmente inaceptable”, declaró el primer ministro estonio, Kristen Michal. La Alianza Atlántica informó en Bruselas que reunión podrían realizarse a principios de la próxima semana

>El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, anunció el viernes que su país solicitará una reunión de emergencia de la OTAN después de denunciar que tres cazas rusos MiG-31 violaron su espacio aéreo en la zona de la isla de Vaindloo, sobre el Golfo de Finlandia.

Según las fuerzas de defensa de Estonia, los aviones rusos ingresaron sin autorización en el espacio aéreo del país y permanecieron allí durante aproximadamente 12 minutos. Los MiG no tenían planes de vuelo, llevaban los transpondedores apagados y no mantenían comunicación con el control de tráfico aéreo estonio.

La portavoz de la OTAN, Allison Hart, describió lo ocurrido como “otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de la OTAN para responder”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia negó cualquier violación y aseguró que los MiG realizaban un “vuelo programado” entre Karelia y Kaliningrado. “Durante el vuelo, el avión ruso no se desvió de la ruta acordada y no violó el espacio aéreo estonio”, afirmó en un comunicado, en el que sostuvo que los aparatos volaron sobre “aguas neutrales del mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla de Vaindloo”.

El incidente ocurre en un momento de elevada tensión en el flanco oriental de la OTAN. Polonia pidió consultas bajo el mismo Artículo 4 a inicios de septiembre tras denunciar la incursión de drones rusos, mientras Rumania formuló quejas similares días después.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó el viernes a Moscú de “expandir deliberadamente su actividad desestabilizadora” con violaciones en Polonia, Rumania y ahora Estonia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó: “A medida que aumentan las amenazas, también lo hará nuestra presión”, en referencia al decimonoveno paquete de sanciones propuesto contra Rusia.

Tsahkna advirtió: “Las pruebas cada vez más exhaustivas de las fronteras por parte de Rusia y su creciente agresividad deben encontrarse con un rápido aumento de la presión política y económica”.

La Alianza Atlántica informó en Bruselas que las consultas solicitadas por Estonia podrían realizarse a principios de la próxima semana.

La misión aérea de la OTAN en el Báltico, actualmente bajo liderazgo de Italia en la operación Baltic Eagle III, mantiene en alerta aviones F-35 desplegados desde el 1 de agosto. Además, Reino Unido, Alemania y Francia anunciaron un refuerzo de las patrullas conjuntas en el flanco oriental de la Alianza tras las denuncias de incursiones con drones en Polonia.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!