Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 04:17 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

Catamarca firmó un convenio para conectar 300 escuelas rurales con internet satelital

Fuente: telam

El convenio con Telecentro y el uso de la red satelital Starlink buscan cerrar la brecha tecnológica entre zonas urbanas y rurales de la provincia

>La provincia de Catamarca puso en marcha un programa de inclusión digital que conectará 300 escuelas rurales a internet satelital mediante la instalación de antenas Starlink. El objetivo principal es garantizar el acceso a la conectividad en lugares alejados y reducir la brecha tecnológica que desde hace décadas afecta a miles de estudiantes y docentes en las zonas rurales de la provincia.

El programa articula la participación del gobierno provincial y del sector privado, a través de un acuerdo con la empresa Telecentro para la provisión e instalación de los dispositivos Starlink. El despliegue abarcará la totalidad del territorio provincial, cubriendo tanto escuelas de la región de los valles como aquellas ubicadas en la zona de la puna catamarqueña y otras áreas de difícil acceso. La implementación incluirá capacitaciones para el personal docente y administrativo, a fin de optimizar el aprovechamiento de la tecnología y garantizar la sostenibilidad del servicio en el tiempo.

La implementación de antenas satelitales también representa una herramienta fundamental para fortalecer la igualdad de oportunidades. Los estudiantes de zonas rurales podrán acceder a las mismas posibilidades de alfabetización digital y educación a distancia que los alumnos de centros urbanos, lo que constituye un paso importante hacia la reducción de las desigualdades estructurales en el sistema educativo provincial. El avance tecnológico permitirá abrir nuevas puertas a la innovación y el desarrollo local, puesto que las escuelas rurales podrán vincularse con otras instituciones, universidades y organismos a escala nacional e internacional.

Desde el gobierno provincial señalaron que esperan que la experiencia sirva de referencia para otras jurisdicciones que buscan cerrar las brechas digitales existentes en sus territorios y consolidar la equidad en el acceso al conocimiento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!