Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 04:05 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se suspendieron los paros del Sindicato de Alimentación

Fuente: telam

Si en las negociaciones no hay acuerdo, “redoblaremos la potencia de las acciones previstas”, dijo Sergio Escalante, secretario adjunto del gremio, que rechazó la oferta salarial del 3% desde octubre

>El Sindicato de la Alimentación (STIA) Buenos Aires, uno de los gremios clave de la industria, suspendió los paros de 2 horas por turno que iba a comenzar el lunes luego de que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que mantiene.

El dirigente precisó que la propuesta de aumento consiste en un 3% desde octubre, pero que es “inaceptable”, tal como lo decidió un plenario virtual con secretarios generales de todas las filiales de la Alimentación.

El sindicato, conducido por Rodolfo Daer, se movilizó este miércoles ante la sede de la cámara del sector, en la avenida Córdoba al 1300, y luego de sumó a la marcha ante el Congreso contra los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

En el plenario, Daer señaló: “Los empresarios no quieren dar aumentos en el mes de agosto y de septiembre y recién quieren pagar un 3% en octubre, pero vamos a pelear para que el aumento refleje el 1,9% de la inflación de agosto y de septiembre >En caso de que no haya una respuesta positiva a su reclamo, Escalante anticipó que “se profundizarán las protestas porque este conflicto tiene una connotación política muy grande y de obediencia de parte de la cámara al gobierno nacional, que nosotros rechazamos”.

“Nuestra responsabilidad es velar, discutir y pelear por los derechos colectivos, individuales y salariales de los trabajadores, y tenemos mandato para no aceptar eso”, dijo Escalante, quien alertó que las fábricas “están en estado deliberativo” por este conflicto salarial.

La tensión en aumento del sindicato coincide con las elecciones que se harán el viernes 26 en STIA, donde, Se trata de un dirigente de 58 años que integra el sindicato desde 2004 y que, además, forma parte de la conducción de la Delegación San Martín de la CGT. De todas formas, Daer seguirá en la conducción a cargo de la estratégica Secretaría Tesorería del gremio.

Ambos se enfrentarán a la Lista Unidad, que unificó a distintas agrupaciones opositores de izquierda del STIA, cuyo candidato a secretario general es Jorge Penayo, quien es secundado por Javier “Poke” Hermosilla.

La nómina, que reúne a las agrupaciones Celeste y Blanca, Blanca y Negra, Transparente y Bordó, está integrada por las comisiones internas de fábricas como Mondelez Pacheco, Molinos Río de la Plata, Georgalos y Felfort, además de otras empresas como Alijor.

Es tanta la importancia que le da la administración de Javier Milei a este aumento salarial que fue anunciado a través de un comunicado de prensa del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero, “reflejando el compromiso y el acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica”, se afirmó en la declaración de Capital Humano.

.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet