Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 03:41 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”

Fuente: telam

El mandatario dio un largo discurso en la Bolsa de Córdoba en el que se refirió a la complicada coyuntura monetaria y cambiaria. Pidió “pintar la Argentina de violeta” en las elecciones de octubre para superar la volatilidad financiera que atribuyó a la oposición

>En la Durante su intervención, Milei describió el marco general con una afirmación sobre el estado de los principales motores económicos. “Por lo tanto, los que key value drivers para que Argentina pueda crecer están a toda marcha, están a toda máquina.” Este señalamiento se integró al cierre conceptual de un recorrido por los títulos más sobresalientes de la coyuntura financiera, desde los movimientos de los activos soberanos hasta los esfuerzos por estabilizar la macroeconomía.

El mandatario no omitió la incidencia de los factores institucionales y la resistencia que, desde su perspectiva, proviene de sectores ligados a lo que denominó el “partido del Estado”. Allí ubicó el principal factor de incertidumbre que podría afectar el ritmo de la expansión esperada. En su análisis de la coyuntura y al mencionar el peso de la inestabilidad, Milei planteó: “Probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado; pero no tengan duda que, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y Argentina va a ser grande nuevamente.”

La mención del “26 de octubre” cobró centralidad en el mensaje presidencial. Ese día, interpretado como un hito político, fue presentado como punto de inflexión que determinará la velocidad y la profundidad de los cambios. El mandatario usó la imagen de “pintar a la Argentina de violeta” para vincular el rumbo electoral con las posibilidades de continuar la agenda de reformas y abrir, en sus términos, el “camino a la Tierra Prometida”.

A diferencia de otras exposiciones, el jefe de Estado acotó el diagnóstico coyuntural a la interacción entre los fundamentos económicos, los incentivos de inversión y las condiciones políticas internas. El mensaje tampoco se centró en cifras o balances particulares, sino en el marco general y en la orientación sobre la continuidad del sendero de reformas propuesto por el ejecutivo.

La elección de términos como “a toda marcha, a toda máquina” se inscribió en la voluntad de transmitir certeza sobre la fortaleza del actual proceso, al tiempo que el reconocimiento de que podría existir “una pequeña pausa” actuó como un reconocimiento explícito de los desafíos que emergen desde “el partido del Estado”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!