19/09/2025
“Estamos avanzando”: Ucrania negocia garantías de seguridad con sus aliados y promete intensificar ataques contra la energía rusa

Fuente: telam
El viceministro Sergiy Kyslytsya calificó como un “momento decisivo” el respaldo de Donald Trump y pidió a Europa tomar “decisiones difíciles” para garantizar la seguridad del continente
>El primer viceministro de Exteriores de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, este viernes afirmó que el país avanza en intensas negociaciones con Estados Unidos y sus aliados europeos para formalizar garantías de seguridad jurídicamente vinculantes, una pieza clave de su estrategia diplomática frente a Rusia.
Según explicó, las conversaciones incluyen el fortalecimiento de un ejército ucraniano bien equipado, el eventual despliegue de tropas extranjeras, la financiación para armamento nacional e importado y un mayor intercambio de inteligencia. El objetivo es construir una disuasión creíble contra futuras agresiones rusas, aunque aún persisten diferencias entre los países sobre el alcance de sus compromisos.
El funcionario subrayó que un acuerdo bilateral con Washington es esencial y calificó como un “momento decisivo” el compromiso expresado por el presidente estadounidense, Donald Trump, de apoyar la defensa de Ucrania. Además, Kyslytsya instó a los gobiernos europeos a actuar con decisión: “Si los europeos se toman en serio su seguridad, tienen que tomar decisiones difíciles. Creo que es deber de los políticos europeos dirigirse a sus electores y... explicar a cada hogar... por qué su bienestar depende de la capacidad de Ucrania para defenderse a sí misma y a todo el continente”. Aunque destacó que los europeos son “los mejores amigos” de Kiev, advirtió que la cooperación con Estados Unidos sigue siendo vital, ya que Washington proporciona el apoyo logístico, aéreo e inteligencia necesario para sostener la defensa ucraniana a largo plazo.También lanzó una advertencia a sus aliados europeos al señalar que el presidente ruso, Vladimir Putin, no detendrá su agresión militar en la frontera con Ucrania y que “ahora es el momento de tomar medidas audaces”.El viceministro reconoció que aún debe definirse si Kiev avanzará mediante tratados bilaterales con cada socio o a través de un acuerdo multilateral, pero insistió en que las garantías deben ser jurídicamente vinculantes y aprobadas por los parlamentos nacionales. Las fuerzas ucranianas enfrentan una presión creciente en el este y el sur, donde Rusia avanza lentamente sobre ciudades estratégicas. Superada en número en el campo de batalla, Kiev ha intensificado el uso de drones de largo alcance contra refinerías e infraestructura energética rusas, una táctica que considera la vía más eficaz para golpear la economía del enemigo. “Creo que continuaremos haciéndolo mientras Rusia no muestre señales significativas de disposición a sentarse a negociar. No creo que Rusia colapse económicamente en el futuro previsible, pero creo que el sufrimiento del régimen debería aumentar”, afirmó Kyslytsya.Tras más de tres años y medio de guerra, las encuestas muestran un creciente cansancio social y cierto apoyo a un eventual cese del fuego, aunque la mayoría rechaza las exigencias de Moscú de entregar territorios ocupados o ceder aún más terreno.(Con información de Reuters)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!