Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 20:44 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

Pichetto habló sobre la crisis cambiaria: “Cuando te debilitás en lo político, en Argentina hay impacto en lo económico”

Fuente: telam

El diputado nacional analizó las consecuencias de las derrotas del Gobierno con los vetos presidenciales rechazados en el Congreso

>Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y presidente del bloque de Encuentro Federal, advirtió sobre la fragilidad del Gobierno y la falta de respuestas ante los desafíos cambiarios por parte del Banco Central. Además, analizó el impacto de las derrotas con los vetos presidenciales rechazados en el Congreso.

Consultado sobre si existe una “sangría de dólares”, Pichetto respondió: “Claro que sí. Indudablemente que entre ayer y hoy hay datos muy concretos y también el correlato del aumento del riesgo país. La confianza es el factor y las expectativas, lo que prevé la gente que puede ocurrir. Sensaciones que indudablemente ocurren cuando se debilita la política. El tema es siempre la política”.

“El ministro de Economía, el señor Caputo, que hemos tenido una tolerancia extraordinaria, planteó el apoyo del Congreso para acordar con el FMI. Ni siquiera fue al Congreso a hablar con los diputados y senadores. Es un ministro de Economía que nunca fue al Congreso. Inadmisible”, denunció Pichetto al medio, y agregó: “Hoy tenemos un ministro que está en el rol agresivo, tuitero de insultar al Congreso. Le recuerdo al ministro Caputo que ahora que presentaron el presupuesto va a tener que venir al Congreso. Va a tener que venir a explicar que cuáles son las, las, las condiciones, los recursos, las asignaciones, los gastos, las partidas. Tiene que venir a explicar y no ha venido nunca. En tres años no ha venido”.

Sobre la posibilidad de una desestabilización institucional, Pichetto descartó cualquier intento de ruptura: “Yo no lo veo ni tampoco creo que en mi pensamiento esté cualquier mecanismo de ruptura institucional. Me parece que el Gobierno tiene que terminar su gestión. Ahora, también tiene que recibir un mensaje, analizar las cosas, salir del esquema cerrado, este, este esquema endogámico de que son los mejores del mundo”.

El diputado advirtió sobre el deterioro social y productivo: “Acá hay pérdida de empleo en el sector privado, hay salarios de hambre en el sector público y pérdida de empleo en el sector público. Acá hay sueldos de hambre en el sector previsional, acá hay cierre de pymes, acá la industria nacional está siendo despreciada por esta política”, afirmó.

“El señor Sturzenegger cree, y también Caputo, y creo que también Milei, creen que es conveniente una Argentina sin industrias y que es mejor tener un mundo de plataformas. Y que no haya, no haya ni comercio ni haya pymes. Y ese mundo es letal. Es un mundo de pobreza infinita, de pérdida de empleo”.

“Estoy hablando del aluminio y el acero que tienen 50% de aranceles y no hay ninguna gestión hasta ahora de parte del canciller y de parte del Gobierno para conseguir una bilateral con Trump. Sentarse a hablar sobre estos temas que impactan ya en el mundo del trabajo, en todas las zonas siderúrgicas y empiezan a haber suspensiones y pérdida de empleo. Cincuenta por ciento no es sostenible para, para estos dos rubros de que ingresaban a Estados Unidos prácticamente con un arancel mucho más bajo”, concluyó Pichetto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!