19/09/2025
La carrera por fabricar imanes de tierras raras fuera de China

Fuente: telam
Después de que Pekín ejerciera su poder sobre los valiosos imanes como medida de presión, otros países comenzaron a aumentar la producción, pero solo de manera incremental
>Hace casi seis meses, China envió un mensaje inequívoco sobre su control de las cadenas de suministro críticas. Sus líderes suspendieron las exportaciones de potentes imanes de tierras raras de los que muchas industrias en todo el mundo no pueden prescindir.
Pero la carrera desde abril solo ha servido para subrayar la ventaja que tiene China tras tres décadas de fuertes inversiones, y lo difícil que será para el resto del mundo alcanzarla rápidamente.
China también ha restringido las exportaciones de imanes de tierras raras a Europa para presionar a la Unión Europea a reconsiderar los aranceles a los autos eléctricos chinos.
La preocupación por el dominio de China en las tierras raras comenzó a surgir hace varios años en agencias del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea. Varios de los proyectos que ahora están cerca de completarse recibieron incentivos financieros gubernamentales.
El viernes, la empresa canadiense Neo Performance Materials inauguró una fábrica en Narva, Estonia, que de un solo golpe casi ha duplicado la capacidad disponible de Europa y Estados Unidos para fabricar imanes. Neo también ha instalado gran parte del equipo necesario para más que duplicar la producción de su fábrica en los próximos años.Norteamérica y Europa juntas compran casi 40.000 toneladas de imanes de tierras raras al año para autos, robots, drones y otros productos, casi todos adquiridos a China, según Adamas Intelligence, una firma de Toronto que sigue la industria.
Los países fuera de Asia han estado fabricando menos de 2.000 toneladas de imanes de tierras raras al año, principalmente en Alemania y Finlandia. Las empresas japonesas han estado produciendo 25.000 toneladas adicionales anualmente en Japón y Vietnam, principalmente para fabricantes de automóviles y otros clientes en Japón y Corea del Sur.Un juego global de ponerse al día
Las empresas que trabajan para aumentar la producción fuera de China están avanzando, pero lentamente.Utilizando trabajadores estadounidenses que recibieron hasta 18 meses de formación en las fábricas de VAC en Alemania, la empresa espera operar la planta de Carolina del Sur a plena capacidad para finales de marzo, dijo. Podría casi duplicar la capacidad en 18 meses, añadió.
MP Materials, propietaria de la mina de tierras raras Mountain Pass en la frontera entre California y Nevada, está terminando una fábrica de 1.000 toneladas en Texas. Inicialmente abastecerá a General Motors. MP Materials planea una expansión y una segunda fábrica para llevar la producción anual total a 10.000 toneladas en unos pocos años. La empresa recibió un impulso este verano cuando el Departamento de Defensa acordó invertir 400 millones de dólares.Una tercera empresa, USA Rare Earth, ha construido una fábrica en Stillwater, Oklahoma. Se espera que la fábrica produzca a un ritmo anual de 600 toneladas a finales del próximo año y el doble para principios de 2027, dijo David Bushi, vicepresidente sénior de manufactura de la empresa. Una cuarta empresa, Noveon Magnetics, ha construido una fábrica cerca de Austin, Texas.Una fábrica debe ser capaz de fabricar docenas de tipos diferentes de imanes de tierras raras. Un automóvil a gasolina puede usar más de 40 imanes de tierras raras, que a menudo pesan un tercio de una onza (unos 9,4 gramos) o menos, para los motores de los asientos, frenos, espejos laterales y otros sistemas. Los autos eléctricos necesitan imanes adicionales.
El alcance de China en las tierras raras se extiende a otros países. Shenghe Resources, que es parcialmente propiedad del gobierno chino, ha invertido o firmado contratos con muchas de las nuevas minas y refinerías de tierras raras.
“No es fácil encontrar personal técnico fuera de China”, dijo Ramón Barúa Costa, director ejecutivo de Aclara Resources, que está construyendo una mina de tierras raras en Brasil.
Para las empresas y países que intentan independizarse de los imanes de tierras raras de China, mucho depende de las operaciones de Neo en el extremo oriental de Estonia. Sillamae, donde Neo refina tierras raras, se convirtió en un centro de producción de petróleo de esquisto en la década de 1920 y de metales raros en la década de 1980. Narva, donde Neo ha construido su fábrica de imanes, está en una curva del río que se adentra en Rusia.
En una respuesta escrita a preguntas, el primer ministro Kristen Michal de Estonia dijo: “Nuestras inversiones en defensa, combinadas con los firmes compromisos de nuestros aliados con la seguridad de nuestra región, son garantías sólidas para la prosperidad económica continua en esta parte del mundo”.
La nueva fábrica de imanes de Neo en Narva tiene una capacidad inicial de 2.000 toneladas, y partes de la fábrica ya han sido construidas para 5.000 toneladas.
“Si no lo has hecho antes”, dijo, “simplemente no lo sabes”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!