Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 16:04 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

Vandalizaron un importante sitio arqueológico antiguo en Neuquén y tras el hecho habrá que solicitar permiso

Fuente: telam

Los turistas no podrán asistir por cuenta propia, por lo que deberán contratar un guía. Asimismo, requerirán de una habilitación emitida por la Dirección de Turismo

>Las autoridades de Barrancas, en el norte de El objetivo de la medida es evitar que este tipo de situaciones se incrementen en el lugar, cuyo valor histórico y patrimonial ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

A raíz de los incidentes, la localidad emitió un comunicado este miércoles en el que solicitó a toda la población no concurrir al sitio por cuenta propia. Se recomendó a los interesados gestionar una autorización formal en la Dirección de Turismo antes de planificar cualquier visita, dado que “no es un atractivo turístico”, indicaron.

En línea con esto, Elma Urrutia, la directora de Turismo de Barrancas, explicó en una entrevista par Radio Universidad Calf que la cueva “no fue declarada atractivo turístico, sino patrimonio cultural”. Por este motivo, sostuvo que las visitas deben limitarse para garantizar la protección del sitio.

La institución que encabeza Urrutia es la entidad encargada de otorgar permisos para ingresar al sitio, que tuvo en los últimos años un aumento en la cantidad de visitantes. En consecuencia, se detectó un deterioro en su superficie original.

La cueva se localiza a unos 20 kilómetros de la localidad de Barrancas, en un área de difícil acceso, y cuenta con una extensión de 35 metros de largo, 18 metros de profundidad y hasta 5 metros de altura. Se trata de un espacio fechado en aproximadamente 8.200 años de antigüedad, con 444 pinturas rupestres que lo convierten en uno de los asentamientos más relevantes para el estudio de las sociedades nómadas de la región.

“Las pinturas son como el petróleo, no renovables. Si quedan dañadas, no se pueden recuperar”, remarcó Urrutia. Además, recordó que en su interior se hallaron restos fósiles de un oso perezoso, también datados en ese período.

La secuencia fue filmada por un conductor que pasaba por el lugar, quien logró capturarlos justo cuando pintaban varios nombres propios sobre las formaciones rocosas del lugar. En la grabación que provocó la causa judicial, se escuchaba al conductor reprochar la acción a los turistas.

A raíz de esto, la jueza Viviana Fernández intervino de oficio al tomar conocimiento de los hechos, con base en el artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza. Esta norma establece sanciones monetarias para quienes alteran el medioambiente en áreas protegidas sin autorización expresa, pero no constituye un delito penal. Desde ese momento, el expediente tomó estado público y actualmente está en manos de la magistrada Constanza Domínguez.

Posteriormente, la vicegobernadora Hebe Casado encabezó una jornada de limpieza en la zona de Potrerillos. La actividad fue impulsada en conjunto con el Ministerio de Energía y Ambiente y la Fundación ProMontaña.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!