Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 12:20 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

Tras el rechazo al veto, Salud nombró a su nuevo representante en el Consejo de Administración del Garrahan

Fuente: telam

Este viernes nombraron a un nuevo representante del Gobierno, tras la renuncia de Roberto Dalmazzo

>El Ministerio de Salud formalizó cambios en el Consejo de Administración del Ente Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, gabinete que representa media entre las autoridades y los trabajadores, luego de que aceptaran la renuncia de Roberto Agustín Dalmazzo. En línea con esto, designaron en su reemplazo a Cesar Orlando Avellaneda.

“Dase por aceptada, la renuncia presentada por el Contador Público Roberto Agustín Dalmazzo como representante del Ministerio de Salud en el Consejo de Administración del Ente Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad - SAMIC, a partir del 15 de septiembre de 2025″, dictaminaron.

Por medio de la información oficial publicada en el sitio del centro pediátrico, Avellaneda no es una persona ajena a la administración del Garrahan. Antes de que fuera transferido hacia el gabinete que representa al Ministerio de Salud, este estaba a cargo de la dirección de Enfermería.

Anteriormente, el profesional había sido reconocido por formar parte de un equipo multidisciplinario que estuvo detrás del desarrollo de una aplicación que promovía el autocuidado en adolescentes. La misma estaba pensada para brindar apoyo a los jóvenes que hubieran sido diagnosticados con patologías complejas.

“El reconocimiento consistió en una mención especial y un incentivo para desarrollar nuestra propuesta, que comenzó con una idea de enfermería y se fueron sumando personas de otras áreas, convirtiéndose en un trabajo interdisciplinario”, explicó en ese momento el profesional al ser consultado por la distinción que recibieron en el marco del programa Transformar Salud, el cual fue desarrollado en 2023.

De la misma manera, señaló que el proyecto se había realizado como parte de las becas en investigación que ofrece el centro médico. “Esto sale de políticas de gestión públicas y hace al Garrahan aún más grande de lo que es”, resumió.

En paralelo con el tratamiento en el recinto, el personal del centro médico realizó un paro de 24 horas y se movilizaron hacia el Congreso para exigir que la norma fuera rechazada, con el objetivo de que se promulgue la iniciativa que proponía un aumento en la partida presupuestaria en pediatría y la recomposición salarial de los especialistas.

Previamente, el proyecto de ley había sido aprobado con un total de 62 votos a favor durante la celebrada el 21 de agosto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!