19/09/2025
El kirchnerismo busca una movilización contundente por CFK sin la certeza de si irá el sector de Kicillof

Fuente: telam
El espacio Argentina con Cristina, con La Cámpora a la cabeza, convocó a una concentración para este sábado al domicilio donde la ex presidenta transita su prisión domiciliaria. “Hace 100 días que está en San José 1111 y hay que ir a verla ya”, planteó Mayra Mendoza
>“#CristinaLibre, 100 días de injusticia”. Bajo ese eslogan, el kirchnerismo convocó a una movilización para este sábado a la tarde a la casa de la ex presidenta Cristina Kirchner. Con La Cámpora a la cabeza y otros espacios, el cristinismo prepara una gran concentración en la esquina de San José 1111. El sábado se cumplirán 100 días de la detención de CFK luego de lo que fue la condena por la causa Vialidad, que le valió el arresto domiciliario por 6 años y la imposibilidad del ejercicio de la función pública de manera perpetua; una condena que en el peronismo consideran proscriptiva y para que la titular del Partido Justicialista no pueda presentarse como candidata ni en estas elecciones ni en las del 2027. La movida de este sábado también está atravesada por la discusión de los distintos sectores del peronismo, ya que el universo cristinista busca que el gobernador Axel Kicillof participe y se reúna con la ex mandataria.
El propio Kicillof dijo esta semana que se iba a reunir con Cristina y que la iba a ir a visitar. Al el cierre de esta nota el encuentro todavía no había sucedido. También sobrevuela la versión de que Taiana sea el “intermediario” o forme parte de esa composición fotográfica.
En vistas a la jornada del sábado, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza planteó: “Todos están invitados a la movilización del sábado, y tampoco es que se necesite invitación. Son 100 días, Cristina está lamentablemente en un mismo lugar, secuestrada por el Poder, porque está cumpliendo una condena que es ilegal. Así que Cristina hace 100 días que está en San José 1111 y hay que ir a verla ya. Nadie necesita más invitación de la que sabemos que es justo hacer”.
Ante la consulta de este medio a distintas figuras sobre la presencia de la estructura que hoy se encuadra dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización del sábado las respuestas son ambiguas. “Siempre vamos a bancar a Cristina, pero hay que ver qué es lo mejor para ella”, suelta un dirigente con asiento en La Plata. “No creo que haya algo orgánico. El que quiera ir irá”, admiten cerca de uno de los intendentes que promueve la construcción política de Kicillof.
Antes de lo del sábado, Kicillof encabezará El encuentro servirá como balance de lo que fueron los comicios provinciales, que el mandatario decidió desdoblar y como puntapié para impulsar territorialmente la figura de Taiana. El desdoblamiento continúa siendo materia de análisis. “Siempre planteamos que podía llegar a ser mejor una sola elección, más llegada a octubre, con más consecuencias en la vida de los argentinos de este modelo económico de ajuste del FMI que lleva adelante Milei, y que tenemos que volver a recuperar la idea de proyecto nacional. Por eso, si la elección hubiese sido toda en octubre, quizás esto también era impactante. Ahora hay que trabajar otra vez para el 26 de octubre y hacer conocer a Jorge Taiana, y convocar otra vez a nuestra población a que vote, a que se movilice, porque es muy importante”, desarrolló la intendenta de Quilmes este jueves.Este viernes, tras la cumbre que habrá en Ensenada, se sabrá si la convocatoria a la marcha del sábado y la inclusión de la consigna Cristina Libre en la campaña electoral, fueron parte del temario que se puso sobre la mesa. Ningún sector descarta que el espacio que se reconoce conducido por CFK ponga el tema sobre la ampliada mesa de la reunión que convocó Kicillof.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!