19/09/2025
El nuevo álbum de The Divine Comedy sublima memoria y dolor en tono de pop orquestal

Fuente: telam
“Rainy Sunday Afternoon” navega entre la melancolía y la reflexión, marca registrada del músico irlandés Neil Hannon. “Me gusta explorar qué es lo que me hace ser yo”, afirma
>A casi treinta años de que The Divine Comedy golpeó las puerta de la fama con su tercer álbum, Casanova -una perla pop nostálgica y evocadora de la mejor tradición de la chanson francesa- el proyecto individual bajo un alias de Neil Hannon publica Rainy Sunday Afternoon, un disco que explora recuerdos personales y aporta nuevas sonoridades al sonido “pop de cámara” (una definición ajustada pero seguramente molesta para el músico). Este nuevo disco llega tras la antología Charmed Life (2022) y una sorprendente -en cierto modo- incursión en las ligas mayores de la industria del entretenimiento cuando ofició como compositor de la banda sonora de Wonka, la película de 2023 que volvió sobre la historia del millonario-niño rico con tristeza, protagonizada por Timothée Chalamet.
Lo cierto es que se trata de un disco con canciones delicadas, pausadas y reflexivas, donde la orquestación pop supone el colchón perfecto para el íntimo registro vocal de Hanoon, sobre cuestiones tan profundas como la pérdida y la memoria. “The Last Time I Saw the Old Man” surge tras la muerte de su padre, el obispo de la iglesia cristiana irlandesa Brian Hannon, quien fue diagnosticado con Alzheimer en 2008. “No hay grandes declaraciones ni palabras de sabiduría: no se puede endulzar la demencia”, comenta el autor con brutal honestidad británica.
—En The Divine Comedy hay, desde el principio y mencionadas por su nombre, muchas referencias “cultas”: Dante, poemas y música clásica de diversos autores. ¿Qué te llevó a formar una banda pop con esas referencias?
—El estilo de Divine Comedy ha sido definido como “íntimo e introspectivo”. ¿Estás de acuerdo?
—Sin duda puede serlo. De hecho, este nuevo álbum es más introspectivo y emocional de lo habitual. ¡Me gusta explorar qué es lo que me hace ser yo! Aunque espero que no sea a costa de intentar entender también qué motiva a los demás.—El título de este nuevo álbum alude a un momento particular del fin de semana, casi siempre asociado con la depresión. ¿Lo pensaste así? ¿Dirías que tu música puede ser apropiada para ese momento del día?—La canción “The Last Time I Saw the Old Man” habla del período de la enfermedad de tu padre ¿Cómo decidiste escribir una canción sobre un tema tan personal?
—Por otro lado, tu padre fue una figura pública (obispo de la Iglesia de Irlanda). Desde Argentina—un país con mayoría católica apostólica romana—suena extraño que un obispo tenga familia e hijos… ¿Cómo era de niño tener un padre que era una autoridad religiosa?
—¡Sí, entiendo por mis amigos católicos lo raro que suena ser “el hijo de un obispo”!—Compusiste canciones originales para la película Wonka ¿Cómo fue esa experiencia?
—Hacer Wonka fue una experiencia completamente loca para mí. Nunca antes había estado vinculado a un proyecto tan enorme (y caro). Había adorado absolutamente la película de 1971 cuando era niño. Las canciones eran como parte de mí. Solo más tarde me di cuenta de la importancia del compositor, Anthony Newley. Me encanta cuando las canciones viven aparte de su autor: simplemente pasan a formar parte de la cultura. No me importa en absoluto que los niños que aman este nuevo Wonka y cantan las canciones no tengan ni idea de quién soy yo.—No he visto a Timothée interpretando a Dylan. Estoy seguro de que estuvo tan brillante como siempre. Admiro mucho a Bob, pero no es parte de mi escucha habitual.
[Fotos: Kevin Westenberg]Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!