Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 04:47 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

La historia de la impactante Ferrari negra con la que Mourinho se presentó en el Benfica: del sueño trunco al regalo de un magnate

Fuente: telam

El luso se convirtió en nuevo entrenador del elenco portugués y arribó en un auto de colección

>El regreso de El Benfica Campus, infraestructura inexistente cuando Mourinho asumió por primera vez el cargo en el año 2000, fue el escenario de su presentación oficial tras firmar un contrato por dos temporadas, con una cláusula de salida al término del primer año. En su intervención ante los medios y la afición, el entrenador subrayó la magnitud del desafío y la carga emocional que implica dirigir a uno de los clubes más emblemáticos de Portugal.

“Tengo muchas emociones, pero la experiencia me ayuda a controlarlas. Quiero agradecerles por su confianza. Siendo portugués, es evidente que todos conocen la historia y la cultura de la nación benfiquista y de este club, pero quiero dejar claro que debo ser capaz de bloquear todas estas emociones y ver al Benfica de una manera muy simple”, expresó.

El lujoso Ferrari con el que llegó, un modelo clásico cuyo valor ha aumentado en el mercado de automóviles de colección, según indicó el sitio inglés, TalkSport, fue un regalo de Abramovich seis meses después de que el magnate ruso lo despidiera tras su primera etapa exitosa en Londres. Este gesto, interpretado como una costosa disculpa, pareció surtir efecto, ya que Mourinho regresó al Chelsea seis años más tarde y conquistó su tercer título de la Premier League con el club.

Al parecer, el lujoso auto fue un anhelo del portugués durante un tiempo. El exfutbolista inglés Joe Cole reveló que el DT le quiso comprar ese modelo cuando estaba bajo sus órdenes en el Chelsea. “Cuando lo vio en el aparcamiento de la ciudad deportiva, Mourinho se ofreció a comprármelo. Le dije que estaba encantado de hacerlo con la condición de que le dijera al club que me hiciera un nuevo contrato”, relató en The Telegraph.

LOS DETALLES DEL FERRARI 612 SCAGLETTI

El lanzamiento del Ferrari 612 Scaglietti en el Salón del Automóvil de Detroit en enero de 2004 marcó un punto de inflexión en la historia de los gran turismos de cuatro plazas. Tras años en los que los fabricantes británicos, con modelos como el Aston Martin V12 Vanquish y el Bentley Continental GT, habían dominado el segmento gracias a su diseño, prestaciones y calidad de construcción, la firma de Maranello respondió con un vehículo que redefinió los estándares de confort, tecnología y dinamismo en su categoría.

El nombre Scaglietti rinde homenaje a Sergio Scaglietti, considerado un maestro en el trabajo del aluminio y responsable de algunos de los modelos más emblemáticos de la marca.

La producción del 612 Scaglietti comenzó en septiembre de 2004 para el año modelo 2005, convirtiéndose en el modelo de serie más costoso de la gama en ese momento. El chasis, con una distancia entre ejes 350 mm mayor que la del 456, su predecesor, adoptó una configuración de motor delantero central, con el V12 de 5,7 litros desplazado hacia atrás en el bastidor para optimizar el reparto de pesos.

La producción del Scaglietti concluyó a principios de 2011, tras la presentación de su sucesor, el FF, en el Salón de Ginebra. En total, se fabricaron 3.025 unidades en seis años y medio, de las cuales 2.826 contaban con la transmisión F1 y 199 con caja manual.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!