Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:51 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

Tensión en la economía rusa: el gobierno analiza medidas fiscales ante la caída de los ingresos petroleros

Fuente: telam

El Kremlin estudia ajustes tributarios y nuevas reglas sobre el fondo de reserva fiscal para proteger el presupuesto estatal frente a la baja en las ventas de petróleo y gas durante 2025

>El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló el jueves que está abierto a subir ciertos impuestos, especialmente a los más ricos, mientras el gobierno lucha por llegar a fin de mes en el cuarto año de la guerra en Ucrania.

En una reunión con líderes de las facciones parlamentarias, Putin afirmó que medidas como un impuesto de lujo o un impuesto más alto sobre los dividendos de acciones podrían ser “razonables” durante la guerra, pero instó a la cautela. No mencionó otros impuestos.

Rusia introdujo un impuesto progresivo sobre la renta en 2021 y elevó la tasa para las personas con altos ingresos este año. El Ministerio de Finanzas ha declarado anteriormente que aumentar los impuestos sobre los dividendos ahuyentaría a los inversores bursátiles. Putin se comprometió a no realizar cambios importantes en el sistema tributario antes de 2030, tras las subidas de impuestos introducidas en 2025. El 5 de septiembre, solicitó al gobierno que aumentara los ingresos mediante una mayor productividad, no mediante impuestos.

Las posibles subidas de impuestos podrían venir acompañadas de una nueva medida, anunciada también el jueves, destinada a proteger el presupuesto estatal de las fluctuaciones del precio del petróleo y de las sanciones occidentales contra las exportaciones energéticas rusas.

En virtud de la nueva iniciativa, cuya implementación está prevista para el próximo año, el gobierno reducirá el precio límite del petróleo por encima del cual los ingresos petroleros se destinan al fondo de reserva fiscal para intentar garantizar que este se reponga lo suficiente.

Para que nuestras finanzas sean más resilientes, proponemos reducir la dependencia de diversas restricciones, ya sean de precio o de volumen, en la dependencia presupuestaria de los ingresos del petróleo y el gas”, declaró el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, en un foro financiero anual. Se prevé que las ventas estatales de petróleo y gas de Rusia en septiembre disminuyan alrededor de un 23% con respecto al año anterior debido a la bajada de los precios y la apreciación del rublo, según cálculos de Reuters.

Putin, quien se reunió con miembros clave del gabinete esta semana para discutir el presupuesto, expresó su descontento por el lento ritmo de crecimiento económico, que se espera que se desacelere a alrededor del 1% desde el 4,3% del año pasado.

Según esta norma, los impuestos resultantes cuando el precio supera el precio límite acordado se destinan al fondo de reserva fiscal, mientras que el resto de los ingresos se utiliza para cubrir los gastos presupuestarios. Cuando el precio cae por debajo del nivel límite, las reservas se utilizan para cubrir el déficit resultante.

Si la norma, introducida por primera vez por el predecesor de Siluanov, Alexei Kudrin, en 2004, no se implementa, el presupuesto puede volverse más vulnerable ante la caída del precio del petróleo.

Las reservas fiscales creadas bajo la norma presupuestaria ayudaron a Rusia a superar varias recesiones y a resistir las sanciones occidentales.

El fondo de reserva fiscal, que puede utilizarse para cubrir el déficit presupuestario, cuenta actualmente con unos 4 billones de rublos (48.250 millones de dólares). Este año, el gobierno planea utilizar 447 mil millones de rublos (5.390 millones de dólares) del fondo para cubrir parte del déficit presupuestario, que se espera supere el 1,7 % del PIB.

El proyecto de presupuesto para 2026 fijó el precio promedio del crudo de los Urales en 59 dólares por barril, explicó Siluanov, lo que implica que las reservas fiscales no se repondrían al mismo precio límite.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!