Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:30 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Eduardo Vischi: “Al Gobierno se le subieron los humos y se quiso llevar todo por delante”

Fuente: telam

El senador nacional sostuvo que Ejecutivo achicó su poder, cortó canales de diálogo con el Congreso y alertó que hay funcionarios que parecen disfrutar del destrato mientras legisladores oficialistas expresan malestar por el rumbo

>El senador nacional por Corrientes, Venimos de varias jornadas como esta. Las últimas semanas han sido de mucho diálogo y mucha preocupación”, señaló al comienzo de la conversación, para luego remarcar que su espacio político había alertado sobre esta situación desde el año pasado. “Las instituciones determinan la seriedad del Estado. Toda la sumatoria de las cosas fue afectando al Gobierno”, afirmó.

Según Vischi, hubo un punto de inflexión en la dinámica política entre el Congreso y la Casa Rosada. A su entender, los legisladores oficialistas comenzaron a quedar marginados de las decisiones centrales y se incrementó el destrato interno. “El Gobierno es cada vez más chico, hasta veo legisladores de su mismo partido que están dolidos con el destrato interno”, expresó, y completó: “Yo creo que se les subieron los humos y de un tiempo a esta parte se han querido llevar todo por delante”.

El dirigente correntino también describió una situación de estancamiento en la relación entre el Gobierno y el Congreso. Aunque reconoció que existe un canal de contacto con el presidente del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, advirtió que muchas veces ese diálogo no tiene resultados concretos. “Con Atauche hay diálogo, pero a veces no tiene respuestas, es un fusible que nos conecta, pero a veces no le contestan”, señaló.

El senador también hizo hincapié en el rol del Congreso como órgano representativo de las distintas realidades del país. Aseguró que ofreció al radicalismo como actor para ayudar a recomponer la institucionalidad, y pidió al Ejecutivo que tenga en cuenta las necesidades de las provincias. “Argentina es un país tan grande, que se debe escuchar a las provincias porque todos tienen problemas distintos, economías distintas, hay que mirar al país entero. Lo único que vemos es motosierra para todos”, remarcó.

Respecto al posicionamiento inicial de su espacio, Vischi aclaró que no acompañaron la candidatura de Javier Milei desde el principio, pero luego entendieron que una opción moderada del actual Presidente era preferible a un regreso de Sergio Massa. “Queríamos ir a Milei en una posición más moderada, que volver a Massa”, explicó. Sin embargo, reclamó mayor claridad en los objetivos del plan económico. “El cambio tiene que ser con diálogo y con explicación para saber los objetivos, porque si no parece que el objetivo es solamente no gastar”, señaló.

En cuanto a la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Vischi subrayó una contradicción en el discurso fiscalista del Gobierno. “Es un contrasentido que el Gobierno vaya a votar el ATN, porque es justamente para atender el desequilibrio fiscal, eso tiene que distribuirse y que cada uno se arregle”, sostuvo.

Y agregó: “Cualquiera te cruza en la calle y te dice cualquier cosa, si tiene un mal día se la agarra con vos. Hay legisladores que no tienen punto de retorno con la gente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!