Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:09 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Jair Bolsonaro presenta anemia persistente y alteración de la función renal: sigue hospitalizado en Brasilia

Fuente: telam

El ex presidente permanece bajo observación tras ser ingresado de urgencia el martes con un cuadro de vómitos, mareos y baja presión. Los médicos dijeron que su mejoría posterior fue “parcial” y será sometido a nuevos exámenes

>La evolución clínica de El ex mandatario brasileño, de 70 años, permanece bajo observación en un hospital privado de Brasilia debido a un cuadro de anemia persistente y alteración de la función renal, según informaron los médicos del Hospital DF Star.

El martes, Al llegar al centro de salud, los especialistas constataron signos de deshidratación, frecuencia cardíaca elevada y presión arterial disminuida, conforme al parte médico firmado por cuatro profesionales del hospital.

Los exámenes realizados evidenciaron la persistencia de la anemia y alteración de la función renal, con elevación de la creatinina, un dato que los médicos destacaron en el informe.

El equipo de doctores también decidió realizar una resonancia magnética del cráneo ante los episodios de mareos frecuentes, la cual no mostró “cambios agudos” neurológicos.

Tras pasar la noche hospitalizado, el ex presidente inició un tratamiento con medicamentos e hidratación, lo que permitió una mejoría parcial. “Será reevaluado a lo largo del día para determinar la necesidad de continuar en el entorno hospitalario”, señaló el equipo médico en el boletín.

El domingo, Bolsonaro ya había ingresado al hospital para someterse a una intervención menor destinada a la retirada de ocho lesiones en la piel. En esa ocasión, los exámenes revelaron un cuadro de anemia por falta de hierro y restos de una neumonía reciente.

Los problemas de salud de Bolsonaro han sido recurrentes en los últimos meses, con episodios de hipos crónicos y vómitos. Parte de estas complicaciones se atribuyen a las secuelas del ataque con cuchillo que sufrió el 6 de septiembre de 2018 durante un mitin electoral en el estado de Minas Gerais, perpetrado por un enfermo mental.

En el plano judicial, la Primera Sala del Tribunal Supremo condenó el jueves pasado a Bolsonaro y a siete de sus aliados, entre ex ministros y antiguos mandos militares, a penas de entre 16 y 27 años de prisión por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Durante las últimas sesiones del juicio, Bolsonaro no estuvo presente, una ausencia que sus abogados atribuyeron a los problemas de salud que lo aquejan.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!