Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:57 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Crecen los pedidos para activar una alerta migratoria contra Luis Arce tras concluir su presidencia

Fuente: telam

Un diputado y el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz piden el arraigo temporal del presidente boliviano y sus ministros. Un abogado advierte que esta medida es inconstitucional

>A menos de dos meses del cambio de Gobierno en Bolivia, surgieron pedidos para activar una alerta migratoria temporal contra el presidente Luis Arce y sus ministros con el objetivo de que respondan ante la Justicia por presuntos casos de corrupción.

Ya no puede salir del país ni sus ministros. En ese sentido le pedimos al fiscal general (que) dé el cumplimiento para que este gobierno permanezca en el país y rinda cuentas por el acto de corrupción”, declaró Cuéllar a los periodistas en la ciudad de Sucre.

En esa misma línea se expresó el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, una influyente organización regional que representa intereses económicos y sociales, Stello Cochamanidis. En una rueda de prensa, manifestó que “debe haber alerta migratoria para todos los que son parte de este Gobierno” y que ésta se debe ampliar al “círculo inmediato y familiar” de las autoridades porque “muchos negociados se convirtieron en clanes familiares”, sin precisar a cuáles se refiere.

Esta norma, que fue promulgada por la senadora Eva Copa en 2020 durante el gobierno interino de Jeanine Añez, genera controversia porque algunas personas la consideran inconstitucional y que atenta contra los derechos civiles de las ex autoridades.

El abogado constitucionalista José Luis Santistevan señala que el arraigo o la alerta migratoria deben ejecutarse en el marco de una investigación como medida precautoria. De lo contrario, se violan derechos civiles como la libre circulación y la presunción de inocencia.

“Esta ley es inconstitucional y violenta las garantías jurisdiccionales de una persona, independientemente del color político y la gravedad del hecho”, explicó a Infobae.

El mandatario es actualmente Arce, que no se ha referido públicamente a estas demandas, manifestó en declaraciones anteriores que no se irá del país tras concluir su mandato, afirmó que no cometió ningún delito y que se dedicará a la docencia universitaria.

Arce entregará el mando del país el próximo 8 de noviembre al Gobierno que sea elegido el 19 de octubre, en un balotaje entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente consevador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), que quedaron en primer y segundo lugar, respectivamente, en las elecciones generales del 17 de agosto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!