Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:55 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

La oposición chilena no logró modificar la dieta vitalicia de los expresidentes: Boric cobrará la suya

Fuente: telam

La idea era impedir que el actual mandatario la reciba a partir de los 40 años, edad que tendrá cuando deje La Moneda

>Archivada para su discusión en un año más dejó este martes la Cámara de Diputados la reforma constitucional presentada por la oposición que buscaba que los exmandatarios chilenos cobren su dieta vitalicia una vez cumplidos los 65 años, a fin de impedir básicamente que el presidente Gabriel Boric la recibiera una vez finalizado su mandato, tal como lo reconoció más de un legislador.

Probablemente el diputado opositor más vehemente fue Henry Leal (UDI), quien antes de iniciarse la sesión aseguró que su voto no estaba “disponible para pagar una pensión de por vida a una persona que va a dejar su cargo a los 40 años de edad. Ese es un privilegio que yo al menos no estoy dispuesto a concurrir. Y me parece una injusticia que el expresidente Boric, con nombre y apellido, porque yo sí lo digo, no me parece justo que a los 40 años todos los chilenos le paguemos un sueldo millonario por toda su vida. Porque eso es un privilegio al cual él siempre como diputado se opuso”.

Desde la vereda de enfrente, el diputado Gonzalo Winter (FA) argumentó que “la dieta del expresidente no es una pensión. No tiene ese fundamento, nunca nadie lo ha planteado en esos términos, no tiene ninguna relación en cuanto a sus objetivos con una pensión. ¿Por qué se le entrega una dieta? Hay quienes plantean que el presidente de la República debe ser un ciudadano más. Sin embargo, nuestra República, su institucionalidad y nuestra constitución política adscribe a otra teoría, que es la teoría de que el presidente y el expresidente son una institución de la República, cuyo actuar honra o deshonra a la República y a la nación”.

La dieta de un expresidente de la República no es una pensión, no es una jubilación. Tiene un objeto único: cuidar y preservar una institución republicana, cuál es la presidencia de la república, independiente quien ejerza ese cargo ¿No están de acuerdo? Pues bien, promuevan un proyecto de ley para elevar la edad necesaria para ser candidato. O promuevan una ley, por ejemplo, para que los parlamentarios no solo trabajen tres tres veces a la semana, mediodía, aquí en el hemiciclo, sino que vengan todos los días. Lo que se trata aquí es de cuidar la institucionalidad”, remató el legislador.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!