Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:38 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

La viuda de Alexei Navalny presentó pruebas de que su esposo fue envenenado en una prisión rusa

Fuente: telam

Yulia Navalnaya reveló que muestras biológicas analizadas por laboratorios de dos países confirman el asesinato. El líder opositor a Putin murió en febrero de 2024 en una cárcel del Ártico tras años de persecución

>La viuda del fallecido líder de la oposición rusa Alexei Navalny afirmó este miércoles que análisis realizados por laboratorios occidentales en muestras biológicas de su marido demuestran que fue envenenado, renovando las acusaciones contra el Kremlin más de un año después de su controvertida muerte en prisión.

Estos laboratorios de dos países diferentes llegaron a la misma conclusión: Alexei fue asesinado. Más concretamente, fue envenenado”, declaró Navalnaya en el video, sin especificar qué tipo de veneno habrían encontrado los análisis.

Según precisó Navalnaya, los resultados están basados en “muestras biológicas” que allegados de Navalny pudieron “extraer y transferir al extranjero de forma segura” antes de su entierro tras su muerte el 16 de febrero de 2024.

El carismático activista anticorrupción había logrado movilizar a cientos de miles de personas en toda Rusia en protestas contra el Kremlin, mientras exponía el presunto enriquecimiento ilícito del círculo íntimo del presidente Vladimir Putin.

Esta no sería la primera vez que Navalny habría sido víctima de envenenamiento. En 2020, mientras hacía campaña en Siberia, sufrió un envenenamiento con el agente nervioso Novichok que casi le cuesta la vida. Fue trasladado en un vuelo de evacuación de emergencia a Alemania, donde pasó meses recuperándose. Laboratorios europeos confirmaron entonces que había sido víctima de una sustancia neurotóxica del grupo Novichok, creada en la era soviética para fines militares.

A su regreso a Rusia en enero de 2021, Navalny fue arrestado inmediatamente y condenado a prisión por una serie de cargos que él y sus partidarios consideraron políticamente motivados, incluido “extremismo”. No obstante, el también abogado continuó su campaña contra Putin desde la cárcel y se manifestó incluso contra la invasión rusa de Ucrania.

El año pasado, Navalnaya rechazó la versión oficial de los investigadores rusos de que Navalny había muerto de “una combinación de enfermedades”.

Según reportes de medios estadounidenses, las agencias de inteligencia de Estados Unidos han determinado que el presidente Putin no ordenó directamente la muerte de Navalny aunque esto no descarta la participación de otros actores dentro del aparato estatal ruso.

Navalny había estudiado Derecho en la Universidad Estatal de Moscú y posteriormente se convirtió en un destacado bloguero y activista anticorrupción. Fundó el Proyecto Anticorrupción, una organización que investiga y expone casos de corrupción en Rusia. Sus videos en YouTube tenían millones de visualizaciones y sus investigaciones sobre la corrupción de las élites rusas lo convirtieron en la voz más potente de la oposición al régimen de Putin.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!