17/09/2025
Guillermo Francos habló de la ANDIS: “Estamos seguros de que en el Gobierno no hubo casos de corrupción”

Fuente: telam
Este jueves se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y el jefe de Gabinete cuestionó a Diego Spagnuolo: “¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? Vamos a verlo”
>Al día siguiente de que Las declaraciones de Francos se dan unos días antes de que se levante el secreto de sumario en la causa. “Hay audios de un señor que dice frente a alguien, que no sabemos quién es, que pasa esto. ¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? ¿Ha especulado de alguna manera? ¿Ha buscado influencia? La verdad que no lo sabemos. ¿Hay alguna prueba de esto? ¿La Justicia, que tan rápido actuó, encontró algo? Vamos a verlo”, declaró durante una entrevista en BorderPeriodismo.
Por otro lado, Francos se refirió a la sesión prevista para este miércoles en la Al respecto, el jefe de Gabinete reconoció que será difícil impedir que prospere la estrategia opositora, al advertir que los legisladores buscan “dañar al Gobierno” en un contexto preelectoral.
Francos sostuvo que el Congreso está integrado por dirigentes que se encuentran próximos a una elección que consideran relevante, lo que, según su visión, los lleva a priorizar el desgaste del Ejecutivo por encima del interés nacional.“Van a hacer todo lo posible para generarle daño al Gobierno sin pensar que es dañar al país”, afirmó el funcionario y agregó: “Es un debate sin fin, porque ellos consideran que afectar al Gobierno es hacerle bien al país”.En lo que se refiere al proyecto de presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei en cadena nacional, Francos aseguró que responde a las demandas ciudadanas surgidas tras las elecciones bonaerenses. “Es resultado de escuchar los reclamos de la gente”, indicó.
El jefe de Gabinete defendió la decisión de mantener la premisa del superávit fiscal y advirtió sobre los riesgos de flexibilizarla para acompañar iniciativas legislativas. “Es fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero volvemos a meter al país en el problema de la deuda y la inflación”, argumentó.A su vez, aseguró que habilitar nuevas partidas presupuestarias abriría la puerta a atender otras demandas y recibir más exigencias por parte de ciertos sectores políticos. “Todo genera costo y si uno abre la caja de pandora, hoy es el Garrahan, mañana vienen las universidades y después vienen otra vez y piden más. Uno tiene que ser firme”.Por último, el jefe de Gabinete manifestó que el Gobierno observa con optimismo las elecciones nacionales del 26 de octubre y remarcó las diferencias con los recientes comicios bonaerenses, que resultaron adversos para La Libertad Avanza (LLA), puesto que el peronismo ganó con 14 puntos de diferencia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!