Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:49 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Las razones de los guiños de Bullrich a Macri, las idas y vueltas con el PRO y la preocupación por la campaña

Fuente: telam

En menos de una semana, la ministra de Seguridad remarcó en público la necesidad de mostrar fortaleza y unidad con el macrismo en CABA. El cambio de estrategia política y la proyección a 2027

>En menos de una semana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió que se abra un canal de diálogo con el PRO y con su ex jefe político, Mauricio Macri. Hace pocos meses atrás, la funcionaria había acusado al expresidente de impulsar una “A Bullrich, que encabeza la lista para senador nacional, la ocupa la elección en CABA, por eso presionó para tener un lugar en la mesa de acción política en Casa Rosada y activó las señales hacia el PRO. El mensaje aún no tuvo respuesta.

“Van a dilatar un poquito y hay que ver quién responde, eso va a ser muy importante. Pero alguien va a responder, porque a nadie le conviene que a Patricia no le vaya tan bien. Mal no le va a ir, va a ganar, y puede garantizar un orden de cara al 2027; pero no es lo mismo que responda Jorge (Macri) o que responda Mauricio, que dicen que está muy enojado”, señaló a Infobae un dirigente del entorno de la ministra de Seguridad.

La explicación a esa inquietud se encuentra en el análisis a la dura derrota en los comicios del pasado 7 de septiembre: el peronismo tuvo quinientos mil votos menos que en la elección anterior, pero la suma de Juntos por el Cambio más La Libertad Avanza tuvo dos millones y medio de votos menos que en la elección anterior.

“Hay mucha gente que no está lo suficientemente enojada como para votarnos en contra, no la seduce lo que hay enfrente, y evidentemente no está lo suficientemente motivada o está algo enojada como para no ir a votar. Dentro de esa gente está el votante del PRO. En CABA, hay un 30% que lo fue a votar a (Manuel) Adorni, más el 15% que fue a votar a (Silvia) Lospennato. O sea, un 45%, pero lo tenés dividido. Y ahí tenés el 15% que no fue a votar, y al que tenés que ir a buscar”, graficó un dirigente de confianza de Bullrich.

“Yo soy primera candidata senadora por la ciudad de Buenos Aires y voy en alianza con el PRO. ¿Cómo no voy a hablar con los que estamos compartiendo un acuerdo electoral? Nosotros hablamos con Jorge Macri todo el tiempo. Estamos, estamos trabajando para que esa alianza se visibilice, porque es una realidad. Todo aquel que votó al PRO, que me votó a mí, o que votó a Horacio Rodríguez Larreta, si querés, en una interna, que votó al PRO de la ciudad de Buenos Aires, que votó a Jorge Macri o que votó a Milei, todos tenemos que ser parte de un mismo proyecto”, sostuvo Bullrich ayer.

Quienes conocen a Mauricio Macri, su entorno más cercano, aseguran que no suele olvidar las afrentas personales de la política, “como todo calabrés”. Y con Bullrich, señalan, está enojado. No por su decisión de desafiliarse del PRO y afiliarse a LLA, sino por las críticas públicas. “Ella nunca entendió la importancia de la gratitud y la lealtad; la única lealtad que ella tiene es con ella misma y con su ambición de poder ilimitada”, fustigó el expresidente, hace cinco meses y entrevistado por Viviana Canosa, en plena campaña porteña.

Unos días después, y Durante un reportaje que compartió con Lospennato, candidata a legisladora porteña, insistió y dijo que ni Bullrich ni Larreta estuvieron a la altura de las circunstancias. “Transmitieron una feroz desesperación por el poder y un ego por delante del proyecto”.

Más acá en el tiempo, la herida siguió sin sanar. A finales de agosto, Más allá de las críticas, cerca de la ministra de Seguridad son pragmáticos. “La política es un veinte 20% amor, un 80% intereses. Los mimos sirven, el amor está bien, pero no existen las declaraciones de amor, sino que existen las pruebas de amor. Luego está el 80% de interés”. Quizá, un gesto de reciprocidad fue el texto que el expresidente ordenó difundir desde España, sobre la presentación del Presupuesto 2026, donde destacada una “

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!