Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 07:38 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

A dos meses del brutal incendio en un depósito de La Plata, los vecinos esperan un informe clave para avanzar con los arreglos

Fuente: telam

Los habitantes del edificio de calle 48 reclaman con preocupación la documentación de la UTN que les permita comenzar las obras de reparación de sus hogares

>A dos meses del incendio que destruyó el depósito de Aloise Tecno en el centro de La escena se repite a diario. Grietas que no paran de crecer, humedad que se expande por los techos, escombros que nadie retira y fierros expuestos en patios y balcones. Todo sigue igual desde el 16 de julio, día en que una explosión, seguida de un incendio, redujo a escombros parte del depósito y obligó a desalojar el edificio de siete pisos. 42 días después, los vecinos pudieron regresar, pero lo hicieron sin certezas ni garantías.

Todos nosotros estamos viviendo acá sin saber bien cómo está todo, necesitamos ya el informe”, reclamaron en diálogo con el portal platense 0221.com.ar, al describir el estado en el que aún se encuentran varias unidades. Sin ese documento técnico, cualquier intervención estructural está condicionada.

Una vecina que intentó acceder al documento por su cuenta aseguró que “lo que pasa es que no les pagaron a los peritos de la UTN”, y apuntó directamente contra el rol del Municipio: “No nos explican nada y seguimos sin saber qué pasa con eso, nos toman el pelo”. Esa falta de comunicación, sostienen, es lo que más agobia.

El regreso al edificio, después de más de un mes de desalojo, tampoco fue sencillo. Muchos propietarios se encontraron con comida podrida en las heladeras, aires acondicionados cubiertos de hollín, sillones manchados y electrodomésticos arruinados.

Los colchones, las paredes y hasta los cielorrasos quedaron impregnados con restos del humo negro que se coló por rendijas y ventanas. Fue recién entonces cuando comenzó una limpieza larga, tediosa y, en muchos casos, costosa.

Una de las imágenes más significativas del estado actual es la del muro trasero del depósito, que da al patio del departamento de planta baja. La pared quedó deteriorada, con escombros a la vista y sin resguardo alguno.

Mientras tanto, el paso del tiempo no ha traído respuestas. Tampoco avances. A medida que los días se acumulan, el desgaste entre los vecinos se intensifica. Todos coinciden en un punto: necesitan el informe de la UTN para recuperar la normalidad. Para algunos, esa normalidad empieza por reparar una rajadura. Para otros, por recuperar la seguridad de su propio techo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!