Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:13 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Charlie Kirk o las muertes que cambian el mundo

Fuente: telam

La muerte de uno de los principales líderes conservadores estadounidenses desata preocupación sobre el futuro político de Estados Unidos y la polarización social que enfrenta el país tras años de convulsión económica y cultural

>Un atardecer otoñal Yitzhak Rabin fue asesinado por el fundamentalista judío Yigal Amir, quien rechazaba el proceso de paz con Palestina y desde luego consideraba al adalid de los acuerdos de paz de Oslo un traidor. Su muerte selló para siempre el destino del Medio Oriente, ya que con él se marcharon todas las esperanzas de alcanzar acuerdos que llevaran a una paz duradera. Y hoy vemos con horror las consecuencias.

En 1968, Martin Luther King Jr. fue asesinado en Memphis, Tennessee, ciudad profundamente anti-integración racial. Su muerte hundió a los Estados Unidos en una ola de violencia sin parangones históricos. Su legado, sin embargo, construyó una sólida base para la integración racial.

Y es Donald Trump quien le busca para que lo apoye en su carrera política. Kirk quedó convencido de que solo alguien como Trump podría poner fin a la fiesta del crecimiento descontrolado de la inmigración y del aparato estatal norteamericano; la expansión incontrolada de la deuda y el regalo del comercio exterior a todas las naciones del mundo. Y fue una vez convencido de ello que decidió apoyar las aspiraciones de Donald Trump.

Charlie Kirk fue quizás el mejor vocero de esta ideología que esconde el sufrimiento de un pueblo que había creído que su territorio era inviolable y que su prosperidad sería eterna. Y mientras dure la recomposición de la economía norteamericana y el crimen organizado haga de las suyas con el comercio de drogas, de seres humanos y de artículos copiados, el credo denominado MAGA tiene asideros en una realidad hosca y castigadora para muchos norteamericanos. De esta experiencia podría surgir un retorno a las raíces de la formación del estado norteamericano donde el poder reside en el pueblo, quien elige e imparte directrices políticas a sus gobernantes. Y esto comienza en los ayuntamientos y termina en Washington D.C. Pero también podría surgir un grave conflicto en la medida que MAGAS y anti MAGAS decidan tomar el camino de la violencia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!