Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:06 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Lough Neagh, el lago más grande del Reino Unido, “está muriendo” a causa de una crisis ecológica sin precedentes

Fuente: telam

Una explosión de algas tóxicas lo tiñó de verde, paralizó actividades económicas y pone en riesgo el agua que abastece a Irlanda del Norte, generando preocupación en comunidades y expertos

>En el corazón de Durante agosto de 2025, la proliferación de El intenso color verde que domina Lough Neagh tiene una explicación científica concreta. La explosión de cianobacterias —organismos microscópicos conocidos como “algas azul-verdosas”— ocurrió cuando grandes volúmenes de fósforo y nitrógeno, procedentes en su mayoría de la actividad agrícola y el vertido de aguas residuales, se acumularon en el agua.

Estos nutrientes actuaron como fertilizante, generando un crecimiento descontrolado de las algas. Las elevadas temperaturas y la falta de lluvias durante el verano redujeron el flujo de agua y favorecieron que las algas se concentraran en la superficie.

Las cianobacterias forman un manto espeso que bloquea la luz, reduce el oxígeno del agua y altera el equilibrio ecológico del lago en un proceso llamado eutrofización. Esto causa mortalidad en peces y deja sin hábitat a especies acuáticas. Además, muchas de estas algas liberan toxinas peligrosas tanto para animales como para las personas: la exposición puede provocar irritación en la piel, trastornos gastrointestinales y daños hepáticos.

Expertos y autoridades coinciden en el diagnóstico: la principal causa de la crisis es la contaminación agrícola, agravada por el cambio climático. El uso excesivo de fertilizantes y residuos animales eleva la presencia de fósforo y nitrógeno, nutrientes claves para el desarrollo de las algas.

Al problema se suman vertidos de aguas residuales y fugas de tanques sépticos, en un año especialmente cálido y estable, según señaló The Guardian. Además, la proliferación del mejillón cebra, especie invasora, facilitó la multiplicación de las algas.

Las empresas agroindustriales locales niegan cualquier responsabilidad y subrayan que cumplen normas estrictas. Sin embargo, organizaciones ambientalistas y habitantes de la región insisten en la necesidad de sancionar a los responsables de la contaminación.

La economía local sufrió consecuencias directas. Lough Neagh fue históricamente uno de los grandes centros pesqueros de anguila de Europa, pero este año la pesquería suspendió toda su actividad debido a la mala calidad del agua. “Los ríos antes rebosaban de truchas, ahora no queda nada”, relató el pescador Mick Hagan a AFP. Según The Guardian, la fetidez y la presencia de animales cubiertos de limo alejaron a los visitantes y frenaron las actividades recreativas habituales en la región.

En materia de salud pública, el lago abastece el 40% del agua potable de Irlanda del Norte y la mitad del consumo de Belfast. Por primera vez, la Food Standards Agency (FSA), agencia gubernamental del Reino Unido, detectó toxinas en la carne de peces del lago. Sin embargo, informó a BBC News que los productos pesqueros comerciales continúan siendo aptos para el consumo humano.

El gobierno de Irlanda del Norte lanzó en 2024 un plan de acción para rescatar el lago, pero hasta ahora se han implementado menos de la mitad de las medidas previstas, según AFP.

Organizaciones como Lough Neagh Partnership remarcan que el futuro del lago depende de decisiones políticas firmes y rápidas. “El lago no está muerto, pero podría estarlo si todo sigue igual”, advirtió Gerry Darby, gerente de la organización, en declaraciones a AFP.

Con sus 400 km² de superficie, Lough Neagh es motor económico y símbolo cultural. Décadas de contaminación y deficiencias en la gestión pusieron en riesgo ese patrimonio. La propiedad del lago, en manos de la familia Shaftesbury desde el siglo XIX, está en revisión: se discute la creación de una entidad comunitaria que priorice la protección ambiental, adelantó BBC News.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!